Las regiones de Portugal, Grecia y Rumanía registraron las tasas de mortalidad más elevadas. Aunque las muertes en carretera en toda la UE aumentaron en torno al 9% entre 2020 y 2022, la tendencia a largo plazo es esperanzadora.
Los accidentes de tráfico en toda la UE se cobraron 20.653 vidas en 2022, según los últimos datos de Eurostat, que incluyen conductores, pasajeros y peatones. El número de muertes ha aumentado en los dos últimos años, con un incremento del 9% entre 2020 y 2022, y del 3,6% entre 2021 y 2022.
Las regiones de la UE con las tasas de mortalidad más altas por millón de habitantes fueron Alentejo en Portugal (149), el sur del Egeo de Grecia (131) y las Islas Jónicas (127), y el suroeste de Oltenia en Rumanía (123).
Según Eurostat, las regiones urbanas y capitales registraron por lo general tasas de mortalidad en carretera mucho más bajas, sobre todo las capitales de Estocolmo (7), Viena y Berlín (ambas con 9).
Una tendencia a largo plazo más esperanzadora
En la última década (2012-2022), el número de víctimas mortales en carretera disminuyó en más de cuatro de cada cinco regiones de la UE. El mayor descenso se registró en la región sueca de Norra Mellansverige (-62,9%), y las regiones polacas de Malopolskie y austriaca de Salzburgo también registraron reducciones superiores al 60%.
En cambio, la tasa de mortalidad aumentó en 37 regiones de la UE. Cantabria (España), Severen Tzentralen (Bulgaria), la región del Egeo Septentrional (Grecia), las Azores (Portugal) y Malta registraron un aumento del número de víctimas mortales de al menos un 50% en la última década.