Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Euroverify: No, los eurodiputados no han aplaudido los ataques ucranianos contra Rusia

Volodymyr Zelenskyy interviene en la sesión plenaria extraordinaria del Parlamento Europeo, 19 de noviembre de 2024
Volodymyr Zelenskyy interviene en la sesión plenaria extraordinaria del Parlamento Europeo, 19 de noviembre de 2024 Derechos de autor  Daina Le Lardic/ European Union 2024 - Source : EP
Derechos de autor Daina Le Lardic/ European Union 2024 - Source : EP
Por Mared Gwyn Jones
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El equipo de Euroverify ha identificado las afirmaciones infundadas que circulan por internet en al menos siete idiomas.

PUBLICIDAD

Según ha podido comprobar Euroverify, son falsas las afirmaciones virales que circulan por las redes sociales diciendo que los eurodiputados aplaudieron el uso por parte de Ucrania de misiles suministrados por Estados Unidos para atacar la región rusa de Briansk.

El 20 de noviembre, @RadioGenoa, una cuenta conocida por difundir odio y desinformación, compartió en X un vídeo en el que aparecían eurodiputados aplaudiendo en el hemiciclo del Parlamento Europeo en Estrasburgo. El mensaje afirmaba que los eurodiputados respondían a la "aprobación del lanzamiento de misiles estadounidenses desde Ucrania a Rusia". Ha sido visto más de 1,6 millones de veces.

En realidad, los eurodiputados reaccionaban a un discurso pronunciado por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para conmemorar los 1.000 días del inicio de la guerra de Rusia en Ucrania. El discurso se pronunció el 19 de noviembre, el mismo día en que el Departamento de Estado de Estados Unidos confirmó que el presidente Joe Biden había autorizado a Ucrania a utilizar misiles de largo alcance suministrados por Estados Unidos para atacar en profundidad el territorio ruso.

Sin embargo, el presidente ucraniano no mencionó la decisión de Biden en su discurso, que puede verse íntegro en la página web del Parlamento Europeo y ha sido publicado por la oficina del presidente ucraniano. No hay pruebas de que los eurodiputados aplaudieran esa decisión.

Captura de pantalla del post del 20 de noviembre de @RadioGenoa
Captura de pantalla del post del 20 de noviembre de @RadioGenoa @RadioGenoa

Desde entonces, las falsas insinuaciones se han propagado por internet. El equipo de Euroverify vio ejemplos de las afirmaciones circulando por Facebook, Instagram, Telegram y X, tanto en inglés como en checo, francés, alemán, italiano, portugués y español.

¿Cómo se sembró la semilla de la desinformación?

Las imágenes originales se remontan a una publicación en X del eurodiputado Tomasz Froelich, del partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD). Froelich publicó las imágenes desde el pleno del Parlamento en Estrasburgo, señalando que los aplausos a Zelenski se produjeron el mismo día en que las fuerzas ucranianas dispararon un misil avanzado de largo alcance, conocido como ATACMS, contra territorio ruso.

El post, publicado originalmente en alemán, dice así: "Casi todo el Parlamento de la UE defiende a Zelenski, mientras que al mismo tiempo Ucrania, después de que EE.UU. diera luz verde, dispara el primer misil ATACMS contra Rusia". En ningún momento, sin embargo, Froelich afirma que los eurodiputados estuvieran aplaudiendo esa medida.

Captura de pantalla del post del 19 de noviembre de Tomasz Froelich.
Captura de pantalla del post del 19 de noviembre de Tomasz Froelich. @TomaszFroelich

Su post fue sacado de contexto para sugerir que la Cámara se puso en pie aplaudiendo como reacción al ataque con misiles. Euroverify cree que esa insinuación fue hecha primero por la cuenta @RadioGenoa, y multiplicada a través de plataformas e idiomas por una cadena de usuarios de las redes sociales.

¿Qué sabemos de la cuenta?

La cuenta X llamada @RadioGenoa ha sido recientemente objeto de escrutinio por sus contenidos virales que a menudo suscitan divisiones con desinformación o medias verdades. Ha compartido varias publicaciones afirmando que Europa está en crisis, y habla a menudo de la identidad de género, la migración y las instituciones establecidas. La cuenta también ha apoyado abiertamente a políticos de extrema derecha, como el neerlandés Geert Wilders.

En septiembre de 2023, Elon Musk compartió una publicación de la cuenta en la que criticaba las operaciones de rescate de buques de ONG alemanas en el Mediterráneo y pedía la victoria de Alternativa para Alemania (AfD) en las elecciones alemanas. Eso provocó que el Ministerio de Exteriores alemán respondiera en X: "Sí. Y se llama salvar vidas".

Hoy, la cuenta tiene la llamada marca azul en X, que según las propias directrices de la plataforma sólo debe concederse si una cuenta no tiene "signos de ser engañosa". Aunque algunas investigaciones han relacionado la cuenta con propagandistas prorrusos, una publicación de julio de la cuenta afirma que su creador y administrador, Antonio Mastantuono, fue objeto de una investigación penal, pero que no se encontraron pruebas contra él.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Euroverify: ¿Es la inmigración ilegal la culpable del aumento de la violencia sexual en Italia?

No, el jefe de la OTAN no ha amenazado con expulsar a EE.UU.

Euroverify: La muerte de varios candidatos de ultraderecha del partido AfD desata sospechas