A pesar de las tensiones palpables, Annalena Baerbock no fue expulsada por el ministro chino de Asuntos Exteriores durante su visita a Pekín la semana pasada.
Un vídeo que circula por las redes sociales afirma que la ministra de Asuntos Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, fue expulsada de una rueda de prensa, junto con periodistas alemanes, después de que empeoraran las tensiones durante una reunión con su homólogo chino en Pekín.
El análisis de Euroverify muestra que las afirmaciones son infundadas y falsas. Una búsqueda inversa de imágenes muestra que las imágenes utilizadas en el vídeo fueron de hecho grabadas durante la primera visita de Baerbock a China en abril de 2023.
La grabación original muestra al entonces ministro de Asuntos Exteriores, Qin Gang, invitando a Baerbock a salir de la sala al final de la rueda de prensa, sin indicios de tensiones entre ambos. Gang fue ministro de Asuntos Exteriores de China hasta julio de 2023, cuando desapareció misteriosamente de la escena pública.
El Gobierno chino ha revelado escasa información sobre su paradero, lo que ha dado lugar a disparatadas especulaciones. Durante su visita a Pekín la semana pasada, Baerbock se reunió con el actual ministro de Asuntos Exteriores, Wang Yi.
No hay pruebas de que fuera expulsada de ninguna reunión, a pesar de las afirmaciones que circulan ampliamente. Euroverify vio el vídeo manipulado en Facebook, Instagram, TikTok y X en cuatro idiomas.
Tensiones palpables
A pesar de las falsas afirmaciones, las tensiones entre Baerbock y Yi eran palpables por las declaraciones realizadas tras la reunión. Baerbock criticó lo que describió como el apoyo de China a la guerra de Rusia en Ucrania, advirtiendo de que podría afectar a los lazos con Berlín y Bruselas, según un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores alemán.
También denunció el presunto uso de fábricas chinas para producir aviones no tripulados para Rusia, advirtiendo de que violaba "nuestros principales intereses europeos en materia de seguridad".
Los informes de que empresas chinas están produciendo drones utilizados en la guerra de Rusia en Ucrania, revelados por primera vez por la agencia Reuters, han hecho saltar las alarmas en Bruselas y en las capitales de la UE.
La diplomacia de la UE tiene pruebas de que Rusia ha creado una fábrica en China para producir drones, pero aún no ha confirmado si son letales, si se han enviado a Rusia para su uso en el campo de batalla o si China está al corriente de las actividades de Moscú.
Baerbock también aprovechó su visita para criticar al Ejecutivo chino por su mercado de coches eléctricos "altamente subvencionado", que está asfixiando a las empresas europeas y alemanas.