Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Polonia retira la invitación a la gala de la presidencia de la UE al enviado húngaro

Banderas anudadas de la UE, a la izquierda, y de Polonia son fotografiadas en el exterior del Instituto Polaco en Berlín, Alemania, el sábado 23 de enero de 2016.
Banderas anudadas de la UE, a la izquierda, y de Polonia son fotografiadas en el exterior del Instituto Polaco en Berlín, Alemania, el sábado 23 de enero de 2016. Derechos de autor  Gregor Fischer/AP
Derechos de autor Gregor Fischer/AP
Por Kieran Guilbert & Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Las relaciones entre Varsovia y Budapest se agriaron aún más el mes pasado tras la concesión de asilo político en Hungría al legislador polaco prófugo, Marcin Romanowski.

PUBLICIDAD

Polonia ha retirado al embajador de Hungría la invitación a la gala de inauguración de la presidencia de la UE, que tendrá lugar el viernes, a raíz de una disputa diplomática sobre asilo político, según ha declarado un ministro polaco. Budapest concedió el mes pasado asilo político al ex vice ministro de Justicia polaco, Marcin Romanowski, provocando la ira de Varsovia, que lo calificó de "acto hostil".

Romanowski, legislador del partido nacionalista de la oposición Ley y Justicia (PiS), se enfrenta a 11 cargos de la Fiscalía polaca por malversación de fondos públicos y un tribunal de Varsovia emitió el mes pasado una orden europea de detención contra él. Las autoridades polacas señalaron la semana pasada que llevarían a Hungría ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea si no cumplía la orden.

El incidente es el último golpe a la relación entre los dos miembros de la UE, que antes era sólida debido a las opiniones compartidas sobre migración y el bloque comunitario, pero que se ha ido agriando cada vez más a raíz de la invasión a gran escala de Ucrania, por parte de Rusia, comenzada en febrero de 2022.

Polonia toma el relevo de Hungría

Polonia toma el relevo de Hungría al frente de la presidencia rotatoria del Consejo de la UE, que arranca este viernes con un acto en el Gran Teatro de Varsovia. "Cuando realizamos las invitaciones a nuestra gala, hace casi un mes, invitamos a todo el cuerpo diplomático", señaló el viernes la viceministra polaca de Asuntos Europeos, Magdalena Sobkowiak-Czarnecka.

"Sin embargo, tras la situación con el ministro Romanowski, el ministro de Asuntos Exteriores, Radosław Sikorski decidió que el embajador húngaro no es hoy un invitado bienvenido en el teatro", indicó Sobkowiak-Czarnecka en una entrevista con el canal público de noticias polaco 'TVP Info'.

El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, tampoco es bienvenido a la ceremonia, dijo Sobkowiak-Czarnecka. Desde que el primer ministro polaco, Donald Tusk, y su coalición centrista asumieron el poder en diciembre de 2023, las relaciones con Hungría se han deteriorado mucho.

Polonia critica a Orbán por su relación con Moscú

Varsovia, un aliado incondicional de Kiev, ha criticado públicamente a Budapest por su relación con Moscú, mientras que Orbán ha acusado a Polonia de hipocresía por su postura ante la guerra de Ucrania y ha dicho que el Gobierno de Tusk ve a los húngaros como enemigos.

Otra manzana de la discordia ha sido la posición a favor de la Unión Europea de Polonia, bajo el mandato de Tusk, tras el euroescepticismo del PiS, frente a la creciente retórica contraria al bloque comunitario y las amenazas de Orbán.

Durante la presidencia húngara de la UE, Orbán denunció repetidamente las sanciones del bloque contra Rusia y realizó una visita muy criticada a Moscú, donde se reunió con el presidente ruso Vladímir Putin en lo que denominó una "misión de paz". Orbán también fue criticado por el Parlamento Europeo por reunirse poco después en Pekín con el presidente chino, Xi Jinping.

Este semestre, en el que Polonia dirigirá el Consejo de la UE, su segunda etapa al frente del mismo, se centrará en impulsar la seguridad y la defensa bajo el lema: "¡Seguridad, Europa!", según ha declarado Varsovia.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Donald Tusk se reúne con Zelenski en Lviv: Polonia quiere acelerar la adhesión de Ucrania a la UE

Nueva moción de censura contra Ursula von der Leyen de camino

Bélgica detiene a un sospechoso con un cóctel molotov ante la embajada israelí