Las imágenes muestran tanatorios en Estados Unidos, y no son un intento de los medios de comunicación españoles de ocultar las fotos de las víctimas de las inundaciones en Valencia.
La desinformación sobre las devastadoras inundaciones de Valencia sigue propagándose por internet, más de dos meses después de que la catástrofe azotara la región española. En X se están compartiendo imágenes que supuestamente muestran los cuerpos de algunos de los fallecidos en las inundaciones.
Se pueden ver bolsas de cadáveres almacenadas en lo que parecen ser morgues, y las fotos se comparten a menudo con otras imágenes que son más fácilmente identificables como de Valencia. El pie de foto de una de las publicaciones dice que los periodistas ocultan las fotos de las víctimas de lo que califica de "tsunami genocida".
En cambio, los medios sí muestran los cadáveres de los inmigrantes que llegan a España en patera, según el mensaje.
De hecho, esta cuenta en particular ha publicado varias veces, aparentemente en un esfuerzo por crear una narrativa conspirativa de que hay muchas más víctimas mortales de la DANA en Valencia que las autoridades están tratando de ocultar. Sin embargo, las fotos no tienen nada que ver con las inundaciones de Valencia ni con España en general.
Las fotos son de hace ocho años
Una búsqueda inversa de una de las fotos lleva a un artículo de hace ocho años sobre un caso judicial de carreras callejeras en Los Ángeles. La imagen compartida en X en relación con las inundaciones de Valencia es en realidad una versión recortada de la imagen del titular.
El artículo, publicado en abril de 2016, no dice nada sobre ningún desastre natural en España. En su lugar, explica que un tribunal ordenó a un joven de 19 años pasar un tiempo en un depósito de cadáveres de Los Ángeles para ver qué les ocurre a quienes se dedican a la conducción temeraria, después de que fuera declarado culpable de participar en una carrera callejera en la que murieron dos personas.
Una búsqueda inversa de la otra imagen cuenta una historia similar. Esta lleva a un artículo publicado en septiembre de 2016, que también trata de un grupo condenado a recorrer un tanatorio, esta vez en San Diego.
Las sentencias se dictaron para educar a jóvenes en riesgo y delincuentes adultos sobre las posibles consecuencias de sus actos. En última instancia, el caso de estas imágenes falsamente atribuidas sugiere que no existe, de hecho, ninguna conspiración para ocultar los cuerpos de los fallecidos en las inundaciones de Valencia.
Además, el Gobierno español mantiene y actualiza periódicamente en su sitio web estadísticas que muestran el número de víctimas mortales y desaparecidos, además de los recursos destinados a las labores de socorro en curso.
En internet, no obstante, se sigue publicando desinformación sobre las inundaciones. Euroverify ya ha investigado, entre otras cosas, las afirmaciones de que las condiciones meteorológicas extremas fueron provocadas artificialmente, las diferencias en el recuento de víctimas mortales y las acusaciones de que el Gobierno intentó distraer la atención de las inundaciones con un falso accidente de helicóptero.