Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Aviso meteorológico rojo en el norte de España por la borrasca Herminia: Fuertes vientos y lluvia

Probabilidad de lluvia abundante, domingo 26 de enero 2025
Probabilidad de lluvia abundante, domingo 26 de enero 2025 Derechos de autor  AEMET
Derechos de autor AEMET
Por Jesús Maturana & Manuel Ribeiro
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

España se enfrenta a un nuevo desafío meteorológico con la llegada de la borrasca Herminia, un fenómeno que pone de manifiesto la creciente intensidad de los eventos climáticos en el país.

PUBLICIDAD

España se enfrenta a un nuevo temporal meteorológico con la llegada de la borrasca Herminia, un fenómeno que pone de manifiesto la creciente intensidad de los eventos climáticos en el país. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un "aviso especial de probabilidad muy alta" que afectará a múltiples regiones peninsulares.

La borrasca Herminia, caracterizada por fuertes vientos y abundantes precipitaciones, se situará este domingo 26 de enero al oeste de las islas Británicas, llegando posteriormente a territorio español con menor intensidad pero no por ello menos significativa.

Los efectos más severos se concentrarán inicialmente en el norte del país, especialmente en territorios gallegos como A Coruña, Ourense, Pontevedra y Lugo. Posteriormente, la perturbación se extenderá a Asturias, Cantabria, Navarra, La Rioja, Castilla y León, País Vasco y Extremadura.

El aviso rojo también se extiende a Portugal

La previsión meteorológica para el domingo y el lunes es roja por turbulencias marítimas en la costa norte del país, con lluvias y fuertes vientos. La borrasca Herminia se dirige también hacia Portugal y ha puesto en alerta a varios distritos del norte y centro del país.

Las fuertes lluvias que azotaron el norte de Portugal en la madrugada del domingo se extienden al resto del país hasta el lunes cuando se activará el aviso rojo. Según el Instituto Portugués del Mar y de la Atmósfera (IPMA), la lluvia y el fuerte viento serán persistentes en el norte y el centro del país y empeorarán el lunes.

Los vientos podrían superar los 110 km/h y las olas alcanzar los 8 metros. También se prevé nieve en el interior del país. Las zonas urbanas corren riesgo de inundación, afirma Carlos Mata, Asistente de Operaciones de la Protección Civil portuguesa. "Recomendamos la máxima atención a las estructuras que no estén fijas, la limpieza de fosas y pedimos a los ciudadanos que no se acerquen a la costa debido al fuerte oleaje y al viento".

Evolución de Herminia y previsión de la semana

Este domingo ya se han registrado rachas de viento superiores a 100 km/h en Galicia y la cornisa cantábrica, con características prácticamente huracanadas en zonas de litoral y montaña. El noroeste de Galicia será especialmente castigado, con posibilidad de olas que alcancen entre 8 y 10 metros de altura significativa.

De hecho, el servicio de Renfe entre Coruña y Ferrol se ha visto suspendido por las condiciones climatológicas adversas.

Lunes: Día más adverso del episodio

El lunes se espera el momento más crítico del temporal. Las características más destacadas incluyen:

  • Vientos del suroeste con rachas de 70-80 km/h en amplias zonas peninsulares y Baleares
  • Temporal marítimo intenso en Galicia y Cantábrico
  • Precipitaciones generalizadas con menor probabilidad en litorales mediterráneos
  • Entrada de masa de aire polar frío que hará descender la cota de nieve

Previsión a medio plazo

El miércoles llegará una nueva borrasca atlántica que mantendrá el escenario de alerta, con:

  • Vientos de componente oeste
  • Posible temporal costero en Galicia y Cantábrico
  • Precipitaciones generalizadas

Jueves: Posible llegada de aire polar

Se espera la irrupción de una masa de aire muy frío de origen polar, con potencial de nevadas copiosas y descenso de la cota de nieve hasta los 500-700 metros en el oeste peninsular.

Los ciudadanos de las zonas afectadas deben mantener la precaución y seguir las recomendaciones de las autoridades meteorológicas para garantizar su seguridad durante este período de intenso mal tiempo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La borrasca Jana mantiene en alerta a 8 comunidades autónomas y Ceuta

Mensajes de alerta a la población y emergencias por inundaciones en distintas partes de España

El temporal causa estragos en Irlanda y Francia