Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Qué países europeos sufren más problemas de concentración y memoria?

Según un estudio de Eurostat, casi el 14,9% de la población de la UE tiene problemas moderados o graves de concentración y memoria.
Según un estudio de Eurostat, casi el 14,9% de la población de la UE tiene problemas moderados o graves de concentración y memoria. Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Alessio Dell'Anna & Mert Yilmaz Can
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El 15% de la población de la UE padece problemas de concentración y memoria de moderados a graves. Eurostat halló una correlación entre estos síntomas y un bajo nivel de vida.

PUBLICIDAD

Según un estudio de Eurostat, casi el 14,9% de la población de la UE tiene problemas moderados o graves de concentración y memoria. En el conjunto de Europa, las tasas más elevadas se registraron en los países nórdicos: casi el 34% en Noruega y Finlandia, y casi el 27% en Dinamarca.

Si consideramos sólo la franja de edad de 65 años o más, la tasa global de la UE se duplica hasta el 30%. Croacia tiene la tasa más alta, con un 53%, seguida de Rumanía y Estonia, con un 45%. En el otro extremo se sitúan Malta, con casi el 15%, Irlanda, con algo más del 16%, y Hungría, con el 20%.

Los investigadores descubrieron que estos síntomas están más presentes entre las personas en riesgo de pobreza. En Croacia, por ejemplo, el índice de personas que sufren problemas de concentración y memoria es casi 24 puntos porcentuales mayor entre las personas en condiciones económicas difíciles, la mayor disparidad de la UE, seguida de Estonia, Letonia y Suecia.

Editor de vídeo • Mert Can Yilmaz

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Demasiado ruido para ignorarlo: ¿Cómo afecta la contaminación acústica a los ciudadanos de la UE y a sus hijos?

El exceso de mortalidad disminuyó en Europa pese a los problemas de los sistemas sanitarios

La lucha contra la pobreza energética en los barrios pobres de Europa