Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Bruselas propone reducir la burocracia para impulsar la competitividad en Europa

Manifestación en Bruselas.
Manifestación en Bruselas. Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Bruselas quiere reducir la burocracia empresarial para impulsar la competitividad en Europa, simplificando normativas clave sobre sostenibilidad y financiación.

PUBLICIDAD

La Comisión Europea busca simplificar y reducir la carga administrativa sobre las empresas como parte de una estrategia para mejorar la competitividad del continente. Según un plan de trabajo del Ejecutivo comunitario, algunas de las normativas más afectadas por esta iniciativa serán la diligencia debida en sostenibilidad, que obliga a las empresas a respetar los derechos humanos y el medioambiente.

"Sin reglas más simples y rentables, Europa seguirá perdiendo peso económico", advirtió Valdis Dombrovskis, comisario europeo encargado de la aplicación y simplificación de la legislación de la UE.

Empresas piden cambios más ambiciosos

El sector empresarial ha acogido con satisfacción la propuesta, pero pide medidas más radicales. La Federación Europea de la Industria de la Construcción (FIEC) ha presentado un informe en el que denuncia que el actual marco regulador no favorece la financiación de actividades sostenibles para las pequeñas y medianas empresas.

Benedikt Fischer, responsable de políticas de la FIEC, ha advertido que las obligaciones de información sobre sostenibilidad son excesivas y afectan especialmente a las pymes. "Las empresas deben divulgar más de 1.100 puntos de datos individuales. Es demasiado", señaló.

Protestas por el impacto en los derechos laborales y el medioambiente

Mientras en Bruselas la Comisión negociaba a puerta cerrada con grandes empresas, en el exterior docenas de ONG y grupos de interés protestaban contra la iniciativa. Denuncian que la simplificación regulatoria podría debilitar los derechos de los trabajadores y relajar los estándares ambientales.

"Si escuchamos a la Comisión, parece que lo único que les preocupa es facilitar la vida a las empresas, lo que en realidad significa acelerar la destrucción del planeta", criticó Marion Lupin, de la Coalición Europea por la Justicia Corporativa.

Pese a las preocupaciones, la Comisión Europea asegura que las propuestas no comprometerán la transición ecológica, sino que la harán más asequible. Se espera que el plan definitivo se presente a finales de febrero.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La Comisión Europea presenta su nueva visión de la industria agroalimentaria

Ante la nueva regulación sobre el tabaco en la UE, ¿cómo es el consumo de vapeadores en Europa?

IA por el bien común: Los expertos debaten sobre regulación, innovación y acceso global