Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Miles de personas se manifiestan en la Conferencia de Seguridad de Múnich para exigir prioridad a la paz

Manifestantes gritan un eslogan durante una protesta contra la Conferencia de Seguridad de Múnich en Múnich, sábado 15 de febrero de 2025.
Manifestantes gritan un eslogan durante una protesta contra la Conferencia de Seguridad de Múnich en Múnich, sábado 15 de febrero de 2025. Derechos de autor  Ebrahim Noroozi/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Ebrahim Noroozi/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Por Malek Fouda & Euronews en español con EBU
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Miles de personas se manifestaron en Alemania, en la sede de la Conferencia de Seguridad de Múnich, para protestar contra la OTAN, la industria armamentística y las nuevas entregas de armas a Ucrania, al tiempo que también tenía lugar una protesta contraria a favor de Ucrania.

PUBLICIDAD

Los manifestantes se congregaron ante la Conferencia de Seguridad de Múnich (MSC) para protestar contra la OTAN, la industria armamentística y la guerra, así como contra nuevas entregas de armas a Kiev.

Las protestas giraron en torno a diversos temas, como una mayor democracia, la diversidad y el desarme, mientras destacados políticos de todo el mundo debatían cuestiones militares y de seguridad mundial en la conferencia anual que se celebra en Múnich.

El lema del evento es "capaces de paz en lugar de capaces de guerra", ya que los manifestantes intentaron instar a los políticos a buscar opciones de paz y poner fin a las luchas, las hostilidades y los conflictos.

Un hombre sostiene la pancarta "USA: Fuera de Europa" durante la manifestación contra el MSC en Múnich. Sábado, 15 de febrero de 2025
Un hombre sostiene la pancarta "USA: Fuera de Europa" durante la manifestación contra el MSC en Múnich. Sábado, 15 de febrero de 2025 Ebrahim Noroozi/Copyright 2025 The AP. All rights reserved

Los manifestantes están a favor del desarme y de nuevas entregas de armas a Kiev, que se defiende de los ataques rusos después de que Moscú lanzara una invasión a gran escala en febrero de 2022.

Los manifestantes también expresaron su objeción al estacionamiento previsto de misiles estadounidenses de medio alcance en Alemania a partir de 2026. Hubo una fuerte presencia policial, y los medios de comunicación alemanes informaron de que se desplegaron aproximadamente 5.000 agentes de Policía para asegurar las inmediaciones.

Manifestación en la Munich Security Conference. Sábado 15 de febrero de 2025
Manifestación en la Munich Security Conference. Sábado 15 de febrero de 2025 Ebrahim Noroozi/Copyright 2025 The AP. All rights reserved

Según la Policía, más de 2.500 personas participaron en tres grandes manifestaciones contra el MSC el sábado por la tarde, y añadieron que las protestas siguieron siendo pacíficas. Un portavoz de la Policía afirma que la afluencia a las protestas fue considerablemente inferior a la prevista, debido al atropello del jueves.

El jueves, un coche arrolló una manifestación sindical en Múnich hiriendo al menos a 39 personas. Los organizadores de las protestas decidieron celebrarlas de todos modos, tras consultar con las autoridades. La Policía afirma que los atentados del jueves pueden haber influido en la participación.

Se celebró otra concentración en apoyo de Ucrania. Los participantes exigieron que se mantuviera el apoyo a Kiev, tanto financiero como militar. Los manifestantes portaban pancartas y fotografías de familiares asesinados por las fuerzas rusas, así como de soldados y civiles dados por desaparecidos.

El embajador de Ucrania en Alemania, Oleksiy Makeev, se dirigió a los manifestantes y pidió a los alemanes que no olvidaran quién es el culpable de la afluencia de emigrantes ucranianos a Alemania.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Las 7 citas que debe recordar de la Conferencia de Seguridad de Múnich

Una madre y su hija de 2 años mueren por las heridas sufridas en el atropello masivo de Múnich

Portugal reconocerá oficialmente al Estado de Palestina el 21 de septiembre