El presidente ucraniano asegura que su país "está dispuesto a sentarse a la mesa de negociaciones lo antes posible" y propone una tregua marítima y aérea con Moscú.
Ucrania trata de apaciguar a Donald Trump después de que la Casa Blanca anunciara una pausa del apoyo militar a Ucrania. El presidente Volodímir Zelenski ha dicho que su país está dispuesto a "sentarse a la mesa de negociaciones lo antes posible" y a trabajar "bajo el firme liderazgo" estadounidense para "conseguir una paz duradera".
En un mensaje en la red X, el líder ucraniano ha propuesto una tregua limitada con Moscú marítima y aérea, también contra las infraestructuras energéticas, y recalcó que sigue dispuesto a firmar un acuerdo con EE.UU. sobre la explotación de recursos minerales.
"Nuestra reunión en Washington, en la Casa Blanca el viernes, no fue como se suponía que debía ser. Es lamentable que haya sucedido así. Es hora de hacer las cosas bien. Nos gustaría que en el futuro la cooperación y la comunicación fueran constructivas", dijo Zelenski en la red X.
La declaración de Zelenski llega horas antes de que Trump hable en el Congreso
La declaración de Zelenski llega pocas horas antes de que el mandatario republicado hable en el Congreso y un día después de que fuentes estadounidenses anunciaran la suspensión de la asistencia militar, una decisión que ha causado alarma en Ucrania, ya que EE.UU. es un apoyo fundamental. Con esta decisión, Trump busca presionar a su homólogo ucraniano para que entable conversaciones, tras acusarlo de no estar interesado en negociar la paz a medida que da un giro abrupto sobre la guerra y se acerca a Moscú.
En una discusión sin precedentes retransmitida en directo por televisión el pasado viernes, el presidente estadounidense dijo a su homólogo ucraniano durante su visita a la Casa Blanca que debería "estar agradecido", acusando a Zelenski de ser "irrespetuoso" y "estar jugando con la Tercera Guerra Mundial".
"Su país está en un gran problema", continuó el presidente estadounidense, y añadió: "Usted no está ganando esto". Reiterando que Ucrania sólo ha podido defenderse durante tres años gracias al apoyo militar estadounidense, Trump dijo: "Si no tuvierais nuestro equipo militar, esta guerra habría terminado en dos semanas."
Se reanuda el acuerdo sobre tierras raras
Sin embargo, el martes, Zelenski dijo que Kiev está dispuesta a firmar un acuerdo sobre sus minerales de tierras raras que la administración Trump buscaba. "En cuanto al acuerdo sobre minerales y seguridad, Ucrania está dispuesta a firmarlo en cualquier momento y en cualquier formato conveniente", dijo Zelenski.
"Vemos este acuerdo como un paso hacia una mayor seguridad y sólidas garantías de seguridad, y realmente espero que funcione de manera efectiva", prosiguió.
"Me gustaría reiterar el compromiso de Ucrania con la paz", ha asegurado el líder ucraniano. "Ninguno de nosotros quiere una guerra interminable. Ucrania está dispuesta a sentarse a la mesa de negociaciones. Nadie quiere la paz más que los ucranianos".
Funcionarios en Kiev dijeron que estaban agradecidos por la ayuda vital de Estados Unidos en la guerra que inicia ahora su cuarto año, y señalaron que querían seguir trabajando con Washington.
Kiev teme un alto el fuego rápido que favorezca a Rusia
Sin embargo, a Ucrania y a sus aliados les preocupa que Trump esté presionando para conseguir un alto el fuego rápido que favorezca a Rusia. Kiev desconfía y dice que no se puede confiar en que Rusia respete las treguas.
Un funcionario de la Casa Blanca dijo que EE.UU. estaba "haciendo una pausa y revisando su apoyo" para "asegurarse de que está contribuyendo a una solución."
No se espera que la pausa en el apoyo estadounidense tenga un impacto inmediato en el campo de batalla. Las fuerzas ucranianas han frenado los avances rusos a lo largo de los cerca de 1.000 kilómetros de línea del frente, especialmente en la disputada región de Donetsk, a unos 700 kilómetros al este de Kiev. La ofensiva rusa ha sido costosa en tropas y blindados, pero no ha supuesto un avance estratégicamente significativo para el Kremlin.