Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Gobierno neerlandés recomienda a los ciudadanos que se hagan con kits de emergencia de 72 horas

Imagen de los edificios del Parlamento neerlandés en La Haya, Países Bajos, el 9 de febrero de 2021.
Imagen de los edificios del Parlamento neerlandés en La Haya, Países Bajos, el 9 de febrero de 2021. Derechos de autor  AP Photo/Mike Corder
Derechos de autor AP Photo/Mike Corder
Por Emma De Ruiter
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El ministro neerlandés de Justicia y Seguridad, David van Weel, señala que los ciudadanos deben prepararse para arreglárselas sin el Gobierno central en caso de conflicto real.

PUBLICIDAD

El ministro de Justicia y Seguridad de Países Bajos, David van Weel, ha recomendado a todos los ciudadanos que preparen equipos de emergencia de 72 horas en caso de catástrofe natural, ciberataque o guerra. Se trata de una actualización del consejo existente de tener en casa un kit que permita subsistir al menos 48 horas. Entre los artículos que se recomienda tener a los ciudadanos figuran dinero en efectivo, alimentos enlatados, agua y pilas.

Este consejo existe desde hace años en la nación, y un estudio reciente de la empresa de investigación Ipsos I&O muestra que una cuarta parte de la población neerlandesa posee un equipo de emergencia en casa. Se trata de un aumento significativo con respecto a 2024, cuando solamente el 15% de los neerlandeses tenía uno.

Las cifras demuestran que los recientes consejos del Gobierno de los Países Bajos, así como de la Cruz Roja, están surtiendo efecto. Solamente el 17% de los encuestados en el estudio consideró que no era necesario poseer un kit de emergencia. Los encuestados citaron la seguridad, los cortes de electricidad y las inundaciones como principales razones para hacerse con uno.

Sin embargo, David van Weel aboga por una mayor concienciación sobre su necesidad, haciendo una comparación con la mentalidad durante la Guerra Fría. "Entonces sabíamos qué hacer en cuanto sonaba la alarma aérea", declaró al diario local 'De Telegraaf', añadiendo que la defensa civil fue "desmantelada" tras la caída del muro de Berlín y con ella "toda la capacidad de resistencia civil".

Importante inversión de los países miembros de la UE en Defensa

Sus palabras se producen mientras los líderes de la Unión Europea mantienen reuniones en Bruselas para debatir sobre un mayor gasto en Defensa ante la creciente incertidumbre sobre la seguridad de Europa en torno a los acontecimientos en Ucrania. David van Weel indica que "el compromiso con la resiliencia civil debe aumentar ahora al mismo ritmo en toda Europa".

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha propuesto un plan para flexibilizar las normas presupuestarias de modo que los países que lo deseen puedan gastar más en Defensa. Su propuesta se apoya en préstamos por valor de 150.000 millones de euros para comprar equipos militares prioritarios.

La mayor parte del aumento del gasto en Defensa tendría que proceder de los presupuestos nacionales, en un momento en que muchos países ya están sobrecargados de deudas. El ministro neerlandés también se ha referido a la vulnerabilidad de Europa si no puede contar con el pleno apoyo de Estados Unidos. La Administración Trump ha anunciado recientemente una pausa en todo envío de ayuda a Ucrania, así como en el intercambio de servicios de Inteligencia.

"Nos estamos dando cuenta de que el mundo está cambiando drásticamente", indicó David van Weel en la radio neerlandesa. Así, añadió que si hay un "conflicto real", el Gobierno nacional podría centrarse principalmente en el "despliegue de las fuerzas armadas y la defensa de nuestro país". En ese caso, la población tendría que ser capaz de "arreglárselas durante un tiempo sin el Gobierno nacional, haciendo todo lo que pueda", añadió.

El Gobierno de Países Bajos publicará información detallada sobre lo que recomienda a la población tener en casa en sus equipos de emergencia. Al mismo tiempo, el ministro David van Weel asegura que se están haciendo preparativos para reforzar cinco sectores: alimentos y agua, electricidad, sanidad, infraestructuras, así como el propio Gobierno.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los líderes europeos aprueban planes multimillonarios para disparar el gasto en Defensa

Los líderes de la UE se reúnen para debatir el futuro de Ucrania mientras Trump presiona para lograr un acuerdo de paz rápido

¿Qué países europeos participarán en la "coalición de voluntarios" para Ucrania?