La orden significa que cualquier agente de Policía que se encuentre con el presidente de la República Srpska, la entidad de mayoría serbia del país, debe detenerlo inmediatamente.
El Tribunal de Bosnia-Herzegovina ha emitido una orden de detención a escala nacional contra Milorad Dodik y otras dos personas, después de que el presidente de la entidad Republika Srpska, dominada por los serbios, hiciera caso omiso de otra orden a escala estatal la semana pasada.
Los otros dos ciudadanos que deben ser arrestados son: el primer ministro de la entidad, Radovan Višković, y el presidente de la Asamblea Nacional, Nenad Stevandić. La orden significa que cualquier agente de Policía del país que se los encuentre debe detenerlos inmediatamente. Todos ellos están acusados de conducta anticonstitucional. Los medios de comunicación bosnios informan de que Stevandić ha abandonado el país con rumbo hacia Serbia.
La Fiscalía estatal de Bosnia-Herzegovina dictó órdenes de detención contra los tres la semana pasada, que no se han ejecutado. Dodik aún no ha comentado la nueva orden, pero ha publicado en la plataforma X que la República Srpska está tomando medidas para formar su propia Policía de Fronteras. Los agentes de este cuerpo policial controlarán la frontera entre la Federación de Bosnia-Herzegovina y la República Srpska, las dos entidades del país.
No reconoce las órdenes judiciales y no irá a Sarajevo para prestar declaración
Dodik, que ya había declarado que no reconocía a la Fiscalía del país, ha rechazado la validez de la orden de detención de la semana pasada y cualquier intento de arrestarlo, y ha señalado que no acudirá a Sarajevo para ser interrogado. El Tribunal estatal bosnio condenó a Dodik a finales del pasado mes de febrero, por ir en contra de las decisiones del enviado internacional de paz del país, Christian Schmidt, lo que constituye un acto delictivo. El veredicto no es definitivo, y Dodik puede recurrirlo.
Poco después, el presidente de la entidad Republika Srpska introdujo nuevas leyes destinadas a prohibir el funcionamiento de las instituciones judiciales y de seguridad del Estado en lo que comprende aproximadamente la mitad del territorio del país de los Balcanes Occidentales. Las decisiones han sido suspendidas temporalmente por el Tribunal Constitucional estatal. La Fuerza de la Unión Europea en Bosnia-Herzegovina para mantener la paz, EUFOR, han señalado que está aumentando el número de sus tropas en respuesta a las tensiones.