Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Milorad Dodik: "Cada movimiento nacional tiene un único objetivo, construir su propio Estado"

Milorad Dodik: "Cada movimiento nacional tiene un único objetivo, construir su propio Estado"
Derechos de autor  Radivoje Pavicic/Copyright 2022 The Associated Press. All rights reserved.
Derechos de autor Radivoje Pavicic/Copyright 2022 The Associated Press. All rights reserved.
Por Ana Buil con AFP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La tensión ha ido aumentando, después de que Dodik anunciara sus planes de recuperar ciertas competencias en manos del poder central, incluido el ejército, el poder judicial y el sistema fiscal.

PUBLICIDAD

Los serbios de Bosnia y Herzegovina celebran los 30 años de la República Srpska, en plena crisis secesionista.

Pero muchos no tienen el ánimo festivo. La tensión ha ido aumentando, después de que el líder serbio Milorad Dodik, partidario de la secesión, anunciara sus planes de recuperar ciertas competencias en manos del poder central, incluido el ejército, el poder judicial y el sistema fiscal.

"Cada movimiento nacional, y también el nuestro, tiene un único objetivo, que es construir un Estado para el pueblo, es decir, su propio Estado. Por lo que, la duda de si es posible nunca debería estar en la mente de los serbios y otros pueblos que vivimos en la República Srpska. Porque es realmente posible", declaraba Milorad Dodik, miembro serbio de la presidencia tripartita de Bosnia y Herzegovina.

Bosnia y Herzegovina tiene una presidencia tripartita, compuesta por un miembro de cada grupo étnico. El país, en gran parte descentralizado, comprende dos entidades autónomas: la Federación de Bosnia y Herzegovina, habitada principalmente por bosnios y croatas, y la República Srpska, de mayoría serbia.

Nuevas sanciones financieras de EE.UU. a Dodik

La Unión Europea no ha reaccionado a la crisis desatada por Dodik, pero sí Washington, que ha impuesto nuevas sanciones financieras al líder serbobosnio, acusándolo de corrupción y de amenazar la "estabilidad de Bosnia-Herzegovina y de toda la región".

La crisis política se suma a las dificultades cotidianas de una población que sufre pobreza, bajos salarios, corrupción y un complicado entramado burocrático.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Bosnia-Herzegovina emite una nueva orden de detención nacional contra Milorad Dodik

NO COMMENT: Srebrenica, nuevas tumbas para las víctimas del genocidio 30 años después

NO COMMENT: Un incendio tóxico en el vertedero ilegal de Sarajevo genera preocupaciones sanitarias