Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos

El método que considera el retorno social y medioambiental de la inversión, no solo el económico

En colaboración conthe European Commission
El método que considera el retorno social y medioambiental de la inversión, no solo el económico
Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Selene Verri
Publicado
Compartir esta noticia
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

¿Cómo identificar las necesidades de una comunidad y calcular los beneficios, no solo económicos, que genera un proyecto? El método SEROI+ cumple estos requisitos.

Implicar directamente a las partes interesadas (ciudadanos, empresas...) en un proyecto y no limitarse a calcular únicamente los beneficios económicos. Este es el objetivo de SEROI+, una metodología revolucionaria concebida en el marco del proyecto europeo ERUDITE y codificada para que pueda utilizarse también en otros ámbitos. 

SEROI son las siglas de "Retorno Social y Económico de la Inversión". El director del programa, José Manuel San Emeterio, explica: "Las intervenciones no sólo se analizan desde un punto de vista financiero, monetario, sino que también se tienen en cuenta los valores sociales y medioambientales. A la hora de realizar intervenciones públicas, las dimensiones social y medioambiental también son muy importantes."

El ejemplo de Buncrana

José pone como ejemplo el centro de innovación de Inishowen, en Buncrana (condado de Donegal), una iniciativa local creada en el marco del proyecto europeo ERUDITE. Un eje que, según José, "obviamente tendrá un retorno de la inversión por la actividad económica de las empresas que se instalen aquí, pero también puede tener un aspecto medioambiental, gracias a que estas personas no tendrán que ir a trabajar hasta Letterkenny, la principal ciudad de la zona. Esto también significa ahorrar emisiones de CO2. Y, por último, hay un aspecto social de creación de comunidad: las familias permanecen en su localidad y consumen en los comercios locales. Así que no solo analizamos la parte monetaria, sino también estos valores."

Un poco más +

Y luego está SEROI+. Ese "+" significa "innovación abierta". En concreto, José explica: "Trabajamos con nuestra parte interesada desde el principio del proyecto. No somos nosotros los únicos que analizamos el caso, sino que también implicamos a personas que conocen cuáles pueden ser los valores y les consultamos sobre el posible impacto de una determinada intervención, y también para obtener más información sobre las necesidades de la comunidad, y luego orientar la intervención para que se ajuste a esas necesidades." 

Una verdadera metodología "bottom-up", en la que los destinatarios del proyecto deciden qué aspectos abordar y cómo juzgar su rendimiento.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia