Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Kaja Kallas, jefa diplomática de la UE, pide un nuevo alto el fuego en Gaza en plena escalada

La responsable de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, habla durante una rueda de prensa en Jerusalén, el 24 de marzo de 2025.
La responsable de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, habla durante una rueda de prensa en Jerusalén, el 24 de marzo de 2025. Derechos de autor  Leo Correa/AP
Derechos de autor Leo Correa/AP
Por Sertac Aktan con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Kaja Kallas, alta representante para Política Exterior de la UE, destacó la "peligrosa escalada" en Gaza tras la reanudación de la guerra por parte de Israel la semana pasada, y subrayó la urgente necesidad de retomar las negociaciones para poner fin al conflicto.

PUBLICIDAD

La responsable de Política Exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, hizo un llamamiento este lunes para que se reanuden las negociaciones en respuesta a la escalada de la guerra en Gaza la semana pasada, tras una oleada sorpresa de ataques aéreos del Ejército israelí sobre la Franja, que mataron a cientos de personas.

En una sesión informativa en Jerusalén, donde se reunió con el ministro israelí de Asuntos Exteriores, Gideon Sa'ar, Kallas advirtió que "la violencia alimenta más violencia", y añadió: "Lo que estamos presenciando ahora es una peligrosa escalada. Está causando una incertidumbre insoportable a los rehenes y a sus familias y está causando asimismo horror y muerte al pueblo palestino".

El ministro de Exteriores, Sa'ar, afirmó que "la guerra puede terminar mañana" si se cumplen los requisitos previos exigidos por Israel, como la liberación de los rehenes en manos de Hamás, la desmilitarización de Gaza y "la retirada de las fuerzas armadas de Hamás y la Yihad Islámica". Sa'ar aseguró además que se alegrarían de lograr sus objetivos "por medios diplomáticos", pero añadió: "Si eso no es posible, no nos queda más remedio que proseguir nuestros esfuerzos militares".

Los ataques israelíes han matado a más de 50.000 palestinos desde el inicio de la guerra

El alto el fuego que comenzó en enero había puesto fin a más de un año de una guerra en Gaza en la que han muerto más de 50.000 palestinos bajo los ataques israelíes, que comenzaron después de los atentados de Hamás del 7 de octubre de 2023, durante los cuales sus milicianos mataron a unas 1.200 personas y tomaron 251 rehenes. Desde entonces, la mayoría de los cautivos han sido liberados mediante acuerdos de alto el fuego u otros arreglos.

En la primera fase del alto el fuego, 25 rehenes israelíes y los cadáveres de otros ocho fueron liberados a cambio de casi 2.000 prisioneros palestinos. Posteriormente, el Ejército israelí permitió que cientos de miles de personas regresaran a sus hogares, y se produjo un aumento de la ayuda humanitaria hasta que Israel cortó todos los suministros para Gaza a principios de este mes, para presionar a Hamás tras no haberse llegado a un acuerdo sobre los términos en los que continuaría la tregua.

Se esperaba que las partes iniciaran negociaciones a principios de febrero sobre la siguiente fase del alto el fuego, que implicaba la liberación de los 59 rehenes restantes (de los que se cree que al menos la mitad han muerto) a cambio de más prisioneros palestinos, un alto el fuego duradero y una retirada israelí. Sin embargo, estas conversaciones nunca se iniciaron.

"Reanudar las negociaciones es la única forma viable de poner fin al sufrimiento de todas las partes", reiteró Kallas. Además, la jefa de la diplomacia europea subrayó que la UE no ve ningún papel para Hamás en la gobernanza de la Franja en el futuro, y se mostró dispuesta a participar en las conversaciones sobre el futuro de Gaza para ayudar a alcanzar una paz a largo plazo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El Parlamento israelí aprueba los presupuestos del Estado entre críticas de la oposición y protestas

Un ataque aéreo israelí contra el hospital Nasser de Jan Yunis deja 2 muertos y provoca un incendio

Al menos 50.000 palestinos han muerto en la guerra entre Israel y Hamás en Gaza