Los partidos de la coalición con más posibilidades de formar el nuevo Gobierno alemán han intensificado las conversaciones.
Los líderes de la Unión Cristianodemócrata (CDU), de centro-derecha, de la Unión Socialcristiana (CSU), el partido hermano de la CDU que sólo opera en el estado de Baviera, en el sureste de Alemania, y de los socialdemócratas (SPD), de centro-izquierda, hicieron declaraciones a la prensa, mientras las conversaciones de coalición para formar un nuevo Gobierno alemán llegaban a la siguiente fase.
El líder de la CDU y muy probablemente próximo canciller alemán, Friedrich Merz, dijo que aún quedan "algunos obstáculos por delante", pero sigue confiando en que los partidos logren ponerse de acuerdo.
El ministro presidente de Baviera, Markus Söder, y los presidentes del SPD, Lars Klingbeil y Saskia Esken, se sumaron a Merz en su optimismo sobre las negociaciones de coalición. Se espera que la próxima ronda de negociaciones se reduzca en gran medida a cómo financiar las promesas electorales mediante impuestos y recortes fiscales.
La CDU quiere reducir el impuesto de sociedades a partir del año que viene, mientras que el SPD quiere reducirlo a partir de 2029, y el SPD también quiere aumentar el impuesto sobre la renta para las rentas altas, algo que la CDU preferiría evitar. La CDU y el SPD también difieren en políticas como la devolución de los solicitantes de asilo en la frontera, la financiación de las pensiones mediante la ampliación de la edad de jubilación, la vuelta al servicio militar obligatorio y la prohibición en la UE de los motores de combustión a partir de 2035.
Aunque Merz aspira a formar el nuevo Gobierno antes de Semana Santa, que este año cae el 20 de abril, la primera semana de mayo podría ser más realista. Los miembros del SPD también votarán la propuesta de acuerdo de coalición que se alcance entre SPD y CDU, que se espera que dure 10 días, y no debería superar la Semana Santa. Los partidos están presionados para formar Gobierno y elegir canciller lo antes posible, ya que Alemania se enfrenta a retos económicos y de seguridad.