Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La UE estalla contra la "cruel matanza de civiles" tras el ataque ruso a Sumy en Ucrania

Foto:
Foto: Derechos de autor  Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved
Derechos de autor Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved
Por Christina Thykjaer & Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los líderes europeos han criticado duramente el último ataque ruso contra Ucrania y la presidenta de la Comisión Europea ha reiterado que Rusia está violando el derecho internacional.

PUBLICIDAD

El mortífero ataque con misiles balísticos rusos en Sumy, en el noreste de Ucrania, dejó al menos 31 personas muertas, incluidos dos niños, y más de 80 heridos este domingo. Según las autoridades, el número de víctimas podría seguir aumentando.

"Es crucial que el mundo no permanezca en silencio ni indiferente. Los ataques rusos solo merecen condena. Es necesario presionar a Rusia para que ponga fin a la guerra y garantice la seguridad de la población. Sin una presión realmente firme, sin el apoyo suficiente a Ucrania, Rusia seguirá prolongando esta guerra", declaró el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en X.

"Es el segundo mes que Putin ignora la propuesta estadounidense de un alto el fuego completo e incondicional. Lamentablemente, en Moscú están convencidos de que pueden seguir asesinando con impunidad. Es necesario actuar para cambiar esta situación", añadió el líder ucraniano.

El ataque ha provocado una oleada de reacciones de líderes europeos. "Esta mañana, la crueldad rusa volvió a atacar, matando a hombres, mujeres y niños en la ciudad de Sumy. Un ataque bárbaro, aún más vil por el hecho de que la gente se reunió pacíficamente para celebrar el Domingo de Ramos. Esta última escalada es un triste recordatorio: Rusia fue y sigue siendo el agresor, en flagrante violación del derecho internacional. Se necesitan urgentemente medidas enérgicas para hacer cumplir el alto el fuego", escribió la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

"Europa seguirá estrechando lazos con sus socios y ejerciendo una fuerte presión sobre Rusia hasta que cese el derramamiento de sangre y se logre una paz justa y duradera, en las condiciones impuestas por Ucrania. Las víctimas del ataque de hoy, sus familias y todos los ucranianos están en nuestros corazones. Hoy y siempre. Europa apoya a Ucrania y al presidente Zelenski", añadió Von der Leyen.

"Rusia continúa su campaña de violencia, demostrando una vez más que esta guerra existe y dura solo porque Rusia así lo decide. Mi más sentido pésame a las víctimas, sus familias y todos los afectados por otro brutal acto de agresión", dijo en X el presidente del Consejo Europeo, António Costa. "La Unión Europea siempre apoyará al heroico pueblo de Ucrania. Los responsables de estos ataques deben rendir cuentas. ¡Gloria a Ucrania!", añadió.

Albares y Pedro Sánchez condenan la "cruel matanza de civiles en Ucrania"

El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, también expresó su indignación tras lo ocurrido este domingo en Sumy, diciendo: "Rusia mantiene su estrategia de terror disparando dos misiles balísticos contra la ciudad de Sumi. Otra cruel matanza de civiles en Ucrania".

Pedro Sánchez condena la crueldad de Putin con este ataque. Hace gala del apoyo incondicional tanto de España como de la Unión Europea hasta que reine la paz "justa y duradera" en Ucrania.

Por otra parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró en su perfil de X que "se necesitan medidas decisivas para obligar a Rusia a cesar el fuego". Añadió que "todo el mundo lo sabe: esta guerra la inició solo Rusia. Y hoy es evidente que solo Rusia decide continuarla, con un desprecio flagrante por las vidas humanas, el derecho internacional y los esfuerzos diplomáticos del presidente Trump".

"Francia trabaja incansablemente para lograr este objetivo, junto con sus socios. A las víctimas, los heridos y a toda Ucrania que sigue resistiendo: nuestra solidaridad, nuestro respeto, nuestro compromiso inquebrantable", dijo.

Mientras tanto, el canciller alemán actual, Olaf Scholz, dijo: "Alemania condena este ataque bárbaro con la mayor firmeza (...) Estos ataques rusos demuestran la supuesta voluntad de Rusia para la paz". Por su parte, el primer ministro británico, Keir Starmer, también condenó el ataque.

"Estoy consternado por los horribles ataques de Rusia contra civiles en Sumy y mis pensamientos están con las víctimas y sus seres queridos en este momento trágico. El presidente Zelenski ha demostrado su compromiso con la paz. Putin debe ahora aceptar un alto el fuego total e inmediato sin condiciones", afirmó en X.

"El Domingo de Ramos, día sagrado, tuvo lugar otro horrible y vil ataque ruso en Sumy, que una vez más causó víctimas civiles inocentes, incluidos, lamentablemente, niños", escribió la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en una nota difundida por el Palacio Chigi.

"Condeno firmemente esta violencia inaceptable, que contradice todo compromiso real con la paz, promovido por el presidente Trump y firmemente apoyado por Italia, junto con Europa y otros socios internacionales. Expreso mis más sinceras condolencias a las víctimas, sus familias y a todo el pueblo ucraniano. Seguiremos trabajando para detener esta barbarie", añadió la líder italiana.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La batalla de Pokrovsk: el Ejército ucraniano asegura haber hecho retroceder a los soldados rusos

Un hombre de 70 intenta suicidarse en Milán y acaba matando a una mujer de 83 años

El Consejo de la UE aplaza la decisión sobre el objetivo climático de 2040, según funcionarios