Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La muerte del Papa Francisco conmueve a las redes sociales con 200 millones de interacciones en un día

Papa Francisco
Papa Francisco Derechos de autor  Gregorio Borgia/Copyright 2023 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Gregorio Borgia/Copyright 2023 The AP. All rights reserved
Por Ilaria Cicinelli
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Poco después del anuncio de la muerte del Papa Francisco, se multiplicaron en las redes sociales los mensajes de condolencia por el pontífice. La noticia se hizo viral en un día, generando 200 millones de interacciones.

PUBLICIDAD

La muerte del Papa Francisco ha conmovido a millones de personas en todo el mundo. En exclusiva para Adnkronos, SocialCom y la plataforma SocialData analizaron 9,7 millones de publicaciones en línea y alrededor de 200 millones de interacciones en las redes sociales a nivel mundial, para comprender el impacto generado por la muerte del pontífice.

"La muerte del Papa desencadenó una enorme reacción mundial en internet: 10 millones de publicaciones y 200 millones de interacciones, superando el interés suscitado por el intento de asesinato de Trump", ha declarado Luca Ferlaino, presidente de SocialCom.

Como recuerda Adnkronos, para entender la magnitud del suceso y la percepción de la opinión pública se puede hacer una comparación con otro episodio de interés global, como fue el intento de asesinato del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el pasado 13 de julio.

En aquella ocasión hubo 6,5 menciones y 73 millones de interacciones en las redes sociales. En un solo día, el Papa Francisco duplicó las menciones de Trump. El 47% de los usuarios expresaron sentimientos de afecto, empatía y compasión, mientras que el 53% expresaron condolencias, tristeza pero también sarcasmo por la reciente visita del vicepresidente J.D. Vance, así como críticas a la guerra.

Los países con más interacciones fueron Europa, Norteamérica y Sudamérica, seguidos de Asia. España registró 822.000 publicaciones sobre la muerte de Bergoglio, Francia 372.000, Reino Unido 267.000 e Italia 262.000.

En las redes sociales, además, ya ha comenzado el debate sobre los posibles sucesores del pontífice. Para los usuarios, los candidatos 'papables' entre todos son el cardenal Luis Antonio Tagle, con cerca de 133.000 mensajes relacionados con él, el secretario de Estado vaticano Pietro Parolin, con 95.000, y el cardenal guineano Robert Sarah, con 80.000.

China y la muerte de Bergoglio: las noticias más virales

En China, donde viven cerca de 10,5 millones de fieles católicos, la noticia de la muerte del Papa Francisco se convirtió inmediatamente en viral, manteniéndose como la noticia más buscada durante más de 17 horas. En la plataforma china Weibo, el anuncio de la partida de Bergoglio hizo que las búsquedas se dispararan, marcando un 'trending topic' con más de 160 millones de visualizaciones, informa Ansa.

Desde Pekín no faltaron los elogios a la labor del Papa Francisco, y el 'Global Times', tabloide del periódico del Partido Comunista Chino, 'el Diario del Pueblo', reconoció la mejora parcial de las relaciones entre el Vaticano y China gracias a Bergoglio. En la página web del 'Global Times', la muerte de Francisco es la tercera noticia más leída y en Sina, la plataforma del diario, ocupa el sexto lugar entre los principales enlaces de noticias.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los Reyes de España, Trump y Zelenski, entre los asistentes que irán al funeral del Papa Francisco

Alemania pierde el primer puesto como país de la UE con más solicitudes de asilo

Los automóviles europeos, en crisis: los fabricantes buscan la salvación en la UE