Altos funcionarios estadounidenses han advertido de que la Administración podría abandonar pronto sus intentos de detener la guerra de Rusia en Ucrania si Moscú y Kiev no llegan a un acuerdo.
"Rusia se quedará Crimea", ha dicho el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su última entrevista publicada este viernes, en el último ejemplo del mandatario estadounidense presionando a Ucrania para que haga concesiones para poner fin a la guerra de Rusia, que ya va por su cuarto año.
"Zelenski lo entiende", dijo Trump, refiriéndose al presidente ucraniano Volodímir Zelenski, "y todo el mundo entiende que ha estado con (Rusia) durante mucho tiempo". Trump hizo los comentarios a la revista 'Time' realizados el martes pero publicados el viernes.
A principios de esta semana, Trump acusó a Zelenski de prolongar la guerra al resistirse a negociar con su homólogo ruso, Vladimir Putin. Crimea es una península estratégica a orillas del Mar Negro, en el sur de Ucrania.
Fue tomada unilateralmente por Rusia en 2014, mientras el presidente estadounidense Barack Obama estaba en el cargo, años antes de la invasión a gran escala que comenzó a principios de 2022. Hasta ahora, Kiev ha rechazado cualquier acuerdo de paz que no incluya una retirada completa de Rusia de Crimea.
"Tienen sus submarinos allí desde mucho antes de cualquier periodo del que estemos hablando, desde hace muchos años. La gente habla mayoritariamente ruso en Crimea", dijo Trump. "Pero esto lo dio Obama. Esto no lo dio Trump". Mientras tanto, Rusia ha continuado sus bombardeos sobre Ucrania.
Un avión no tripulado atacó un edificio de apartamentos en la ciudad de Pavlogrado, en el sureste del país, matando a tres personas e hiriendo a otras 10, dijeron las autoridades el viernes. Ese ataque se produce un día después de que Trump lanzara una rara reprimenda al presidente ruso, Vladimir Putin, diciéndole que "detuviera" los ataques aéreos contra Ucrania tras la muerte de 12 personas en Kiev.
Trump dijo que los ataques no eran necesarios y criticó su "muy mal momento". Las fuerzas rusas dispararon 103 Shahed y drones señuelo contra cinco regiones ucranianas durante la noche, informó la fuerza aérea de Ucrania. Las autoridades de las regiones nororientales de Sumy y Járkov informaron de daños en infraestructuras civiles, pero no de víctimas.
La guerra podría estar acercándose a un momento crucial mientras la administración Trump sopesa sus opciones. Altos funcionarios estadounidenses han advertido de que la Administración podría abandonar pronto los intentos de detener la guerra si las dos partes no llegan a un acuerdo.
Esto podría significar la interrupción del crucial apoyo militar estadounidense a Ucrania. La frustración de Trump crece a medida que sus esfuerzos por forjar un acuerdo entre Moscú y Kiev fracasan. El enviado de Trump, Steve Witkoff, se reunió con Putin en Moscú el viernes, su segundo encuentro este mes y el cuarto desde febrero.
El Kremlin difundió un breve vídeo en el que Putin y Witkoff se saludan. "¿Cómo está, señor presidente?" se oye decir a Witkoff. "Bien, muy bien, gracias", respondió Putin en unas inusuales palabras en inglés, mientras ambos se estrechaban la mano. El asesor de política exterior de Putin, Yuri Ushakov, y el enviado para la cooperación internacional, Kirill Dmitriev, se unieron a los dos en la mesa para las conversaciones.