Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Zelenski se defiende después de que Trump dijera que está alargando la guerra al no ceder territorio

Archivo: El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, habla durante una conferencia de prensa en Kiev, Ucrania, el martes 22 de abril de 2025.
Archivo: El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, habla durante una conferencia de prensa en Kiev, Ucrania, el martes 22 de abril de 2025. Derechos de autor  Evgeniy Maloletka/AP
Derechos de autor Evgeniy Maloletka/AP
Por Gavin Blackburn con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había arremetido el miércoles contra el líder ucraniano, al afirmar que este está prolongando el "exterminio" después de que se opusiera a ceder Crimea a Rusia como parte de un posible plan de paz.

PUBLICIDAD

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, respondió el miércoles con un rechazo velado a la acusación del mandatario estadounidense, Donald Trump, de que está prolongando la guerra al negarse a ceder territorio a Rusia. Tras las conversaciones de paz en Londres con representantes de EE.UU., Reino Unido, Francia y Alemania, Zelenski mostró en una publicación en X su agradecimiento a los participantes, afirmando que "es precisamente este trabajo conjunto el que conducirá a una paz duradera".

También afirmó que Ucrania siempre actuará de conformidad con su Constitución y que estaba "absolutamente seguro de que los socios, en particular EE.UU., actuarán en consonancia con sus firmes decisiones". En su publicación, incluyó un enlace a un comunicado de prensa emitido por el entonces secretario de Estado de Trump, Mike Pompeo, en el que criticaba duramente la anexión rusa de la península de Crimea, recordando a Moscú que "ningún país puede cambiar las fronteras de otro por la fuerza".

Las críticas de Trump a Zelenski

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había arremetido ese mismo miércoles contra Volodímir Zelenski, afirmando que el líder ucraniano está prolongando el "exterminio" después de que se opusiera a ceder Crimea a Rusia como parte de un posible plan de paz.

"Esta declaración es muy perjudicial para las Negociaciones de Paz con Rusia en el sentido de que Crimea se perdió hace años bajo los auspicios del presidente Barack Hussein Obama, y ni siquiera es un punto de discusión", escribió Trump en un post en Truth Social.

"Nadie le pide a Zelenski que reconozca Crimea como territorio ruso pero, si quiere Crimea, ¿por qué no lucharon por ella hace once años cuando fue entregada a Rusia sin que se disparara un tiro?". Trump añadió que "declaraciones incendiarias como las de Zelenski" están haciendo "tan difícil resolver esta Guerra". "¡No tiene nada de lo que presumir!" dijo Trump. "La situación para Ucrania es nefasta - Puede tener paz o, puede luchar durante otros tres años antes de perder todo el país".

El presidente Donald Trump habla con los periodistas en la Casa Blanca, el 23 de abril de 2025.
El presidente Donald Trump habla con los periodistas en la Casa Blanca, el 23 de abril de 2025. AP Photo

La declaración de Zelenski "no hará más que prolongar el 'campo de exterminio', ¡y nadie quiere eso! Estamos muy cerca de un Acuerdo, pero el hombre "sin cartas que jugar" debe ahora, por fin, HACERLO".

El martes, Zelenski descartó la idea de que Kiev cediera territorio a Moscú en cualquier acuerdo antes de las conversaciones en Londres entre funcionarios estadounidenses, europeos y ucranianos. "No hay nada de qué hablar: es nuestra tierra, la tierra del pueblo ucraniano", declaró Zelenski.

Durante unas conversaciones similares celebradas en París la semana pasada, funcionarios estadounidenses presentaron una propuesta que incluía congelar la línea del frente y permitir que Rusia mantuviera el control del territorio ucraniano ocupado, según un funcionario europeo familiarizado con el asunto.

La reunión prevista para el miércoles, en la que participarían altos diplomáticos estadounidenses, británicos, franceses y ucranianos para impulsar un acuerdo de paz, se vio reducida en el último minuto, cuando el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, canceló su participación.

"Hemos presentado una propuesta muy explícita tanto a los rusos como a los ucranianos, y ha llegado el momento de que digan 'sí' o de que Estados Unidos abandone este proceso", declaró el vicepresidente JD Vance a la prensa en la India.

Dijo que se trataba de "una propuesta muy justa" que "congelaría las líneas territoriales a un nivel cercano al actual", en la que ambas partes tendrían que renunciar a parte del territorio que poseen actualmente. No dio más detalles sobre la propuesta.

Un alto funcionario europeo familiarizado con las conversaciones en curso en las que participa el equipo estadounidense dijo que una propuesta que EE.UU. dice que es "definitiva" se presentó inicialmente la semana pasada en París, donde se describió como "sólo ideas" y que podrían modificarse.

Un soldado ucraniano camina junto a edificios dañados en el centro de Pokrovsk, 23 de abril de 2025.
Un soldado ucraniano camina junto a edificios dañados en el centro de Pokrovsk, 23 de abril de 2025. AP Photo

Cuando esas ideas aparecieron en los medios de comunicación varios días después, los funcionarios ucranianos se sorprendieron al ver que Washington las presentaba como definitivas, según el funcionario.

Zelenski afirmó el miércoles que Ucrania está dispuesta a aceptar cualquier formato de negociación que permita un alto el fuego y abra la puerta a negociaciones de paz completas, mientras lamentaba la muerte de nueve civiles por el impacto de un avión no tripulado ruso contra un autobús.

"Insistimos en un alto el fuego inmediato, completo e incondicional", escribió Zelenski en su página de Telegram, de acuerdo con una propuesta que, según dijo, presentó Estados Unidos hace seis semanas.

Ucrania y algunos gobiernos de Europa Occidental han acusado a Putin de dar largas a esa propuesta mientras su Ejército intenta capturar más territorio ucraniano. Los analistas occidentales afirman que Moscú no tiene prisa por concluir las conversaciones de paz porque tiene impulso en el campo de batalla.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Trump afirma que Zelenski podría estar dispuesto a ceder Crimea a Rusia

Trump duda de que Putin esté dispuesto a acabar con la guerra de Ucrania tras reunirse con Zelenski

Nueva moción de censura contra Ursula von der Leyen de camino