Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Decenas de miles de personas participaron en las marchas del Día del Trabajador en toda Europa

Manifestantes marchan durante la manifestación del Primero de Mayo, el jueves 1 de mayo de 2025 en París
Manifestantes marchan durante la manifestación del Primero de Mayo, el jueves 1 de mayo de 2025 en París Derechos de autor  Thibault Camus/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Thibault Camus/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Por Malek Fouda
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El jueves se organizaron concentraciones y manifestaciones en muchas de las principales ciudades europeas para conmemorar el Día del Trabajo, en las que se reclamaron mejoras salariales, mayor igualdad y protección de los derechos de los trabajadores.

PUBLICIDAD

El Día Internacional del Trabajo, también conocido como Primero de Mayo o Día Internacional de los Trabajadores, es una celebración anual que conmemora las luchas y los logros de los trabajadores y del movimiento obrero en todo el mundo. Se celebra en todo el mundo el 1 de mayo y es festivo en la mayoría de los países.

La festividad tiene su origen en Norteamérica: en mayo de 1886, una violenta represión de manifestantes en Chicago, conocida como el caso Haymarket, se saldó con numerosos muertos y heridos tras una concentración pacífica en apoyo de los trabajadores en huelga por una jornada laboral de ocho horas.

Cuatro años más tarde, la Segunda Internacional de París convocó manifestaciones en su memoria. A finales del siglo XIX, muchos países europeos habían tomado ejemplo y el Primero de Mayo se había convertido en un fenómeno mundial.

En Europa, los actos varían en tamaño y forma, desde celebraciones a escala nacional hasta asuntos de menor envergadura. Este año no ha sido diferente, ya que se han celebrado numerosas protestas en las principales capitales europeas para reclamar mayores derechos para los trabajadores; he aquí un avance.

Francia

Miles de personas participaron en protestas a escala nacional, convocadas por sindicatos de todo el país. Más de 10.000 personas participaron en las concentraciones celebradas en París. El jueves, la Policía se enfrentó a los manifestantes en la capital.

Las refriegas estallaron cuando los manifestantes se cruzaron con militantes del Partido Socialista a los que pidieron que abandonaran la protesta, entre ellos un diputado, Jerome Guedj.

Manifestantes asisten a la manifestación del Primero de Mayo, el jueves 1 de mayo de 2025 en París.
Manifestantes asisten a la manifestación del Primero de Mayo, el jueves 1 de mayo de 2025 en París. Thibault Camus/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.

Miles de personas asistieron a las concentraciones y manifestaciones, en las que se reclamaban mayores protecciones para los trabajadores, salarios más altos y mayor igualdad.

Las manifestaciones tuvieron lugar en un contexto de inestabilidad política en el país, donde el bloqueo de los partidos y la histórica votación parlamentaria que destituyó al anterior Gobierno en diciembre dejaron al país sin Gobierno operativo durante semanas.

España

Solidaridad, el sindicato de trabajadores del partido de extrema derecha VOX, y los sindicatos tradicionales de trabajadores organizaron manifestaciones paralelas en Madrid con motivo del Día del Trabajo.

Solidaridad celebró la concentración junto con el líder del partido, Santiago Abascal, en uno de los barrios obreros de la Comunidad de Madrid, Fuenlabrada, para defender los derechos de los trabajadores.

Vox y sindicatos tradicionales organizan manifestaciones paralelas en Madrid por el Día del Trabajo, Madrid, España, 1 de mayo de 2025.
Vox y sindicatos tradicionales organizan manifestaciones paralelas en Madrid por el Día del Trabajo, Madrid, España, 1 de mayo de 2025. ASSOCIATED PRESS

Portaban banderas españolas y criticaron al Gobierno, así como el reciente apagón del lunes. "El trabajo en España es malo, muchas horas, salario bajo. La vida es cada vez más cara, y el Gobierno no hace nada", dijo Andreu Barba, jardinero.

Por su parte, sindicatos tradicionales como UGT (Unión General de Trabajadores) y CC.OO. (Comisiones Obreras) celebraron una concentración en el centro de la ciudad, en la que reclamaron la continuidad de la mejora de las condiciones laborales y la reducción de la jornada.

Grecia

Miles de trabajadores se concentraron el jueves en el centro de Atenas para celebrar la efeméride.

Un manifestante del bloque anarquista con casco y máscara antigases sostiene una bengala de humo durante una manifestación del Primero de Mayo en Atenas, Grecia.
Un manifestante del bloque anarquista con casco y máscara antigases sostiene una bengala de humo durante una manifestación del Primero de Mayo en Atenas, Grecia. Thanassis Stavrakis/Copyright 2025 The AP. All rights reserved

Varios sindicatos y centrales obreras se concentraron frente al Parlamento, ondeando banderas y coreando consignas antigubernamentales. La estudiante Foteini Douli dijo que era importante reflexionar y recordar.

"Por supuesto que estamos aquí para honrar el Día del Trabajo, que tras muchas luchas y con gran esfuerzo los trabajadores conseguimos la jornada de ocho horas, las condiciones laborales y el descanso", dijo.

Fuentes adicionales • AP

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Rusia lanza 823 ataques sobre Ucrania y ataca un edificio gubernamental

Nueva moción de censura contra Ursula von der Leyen de camino

Bélgica detiene a un sospechoso con un cóctel molotov ante la embajada israelí