Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los italianos juegan a Fantapapa, un videojuego en el que apuestan por quien será el próximo Papa

Captura de pantalla de la página de Instagram de Fantapapa con el dibujo del Papa y en la que se indica que 60 mil personas estaban suscritas al juego a 28 de abril.
Captura de pantalla de la página de Instagram de Fantapapa con el dibujo del Papa y en la que se indica que 60 mil personas estaban suscritas al juego a 28 de abril. Derechos de autor  Instagram Fantapapa via AP
Derechos de autor Instagram Fantapapa via AP
Por Evelyn Ann-Marie Dom
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Como si de un equipo de fútbol se tratara, los usuarios deben elegir a los 11 cardenales que, en su opinión, tienen más posibilidades de convertirse en el próximo pontífice, así como a un capitán, es decir, a su máximo favorito y el portero, el que menos.

PUBLICIDAD

Más de 60.000 usuarios italianos juegan a Fantapapa, un videojuego en línea inspirado en el fútbol de fantasía en el que los jugadores deben formar un equipo de cardenales que consideren que tienen más posibilidades de convertirse en el próximo Papa. Para participar, los jugadores deben elegir a 11 cardenales que consideren favoritos para el cónclave de la próxima semana.

También deben designar un capitán, el cardenal que imaginan que tiene más posibilidades de convertirse en el próximo pontífice, y un portero, o el que creen que es el menos papable.

Una vez elegido su equipo, los jugadores tienen que predecir el nombre del nuevo Papa, si sus prioridades serán más progresistas o conservadoras, qué día será elegido y cuántos intentos tardarán los cardenales en decidir quién será el nuevo pontífice.

Cada predicción correcta suma puntos, lo que da lugar a una clasificación y, finalmente, a un ganador. El cocreador del juego, Pietro Pace, explica que se inspiraron en el éxito de Fantacalcio, un juego de fútbol de fantasía, y Fantasanremo, un juego de fantasía de concursos de canciones.

"Intentamos aplicar la misma lógica al cónclave en esencia", dijo Pace. Otro de los creadores, Mauro Vanetti, dijo que la especulación sobre el próximo Papa era un tema importante de debate en Italia. Explicó que los creadores del juego pretendían explorar el sentimiento popular, respetando al mismo tiempo la solemnidad del asunto.

"Sabemos que las jerarquías religiosas forman parte del poder en este país y también, digamos, a nivel internacional, por lo que se trata de un acontecimiento histórico y nos pareció interesante tomarlo desde un lado desenfadado, pero también basado en datos reales", dijo Vanetti.

Captura de pantalla de la página de Instagram Fantapapa con el sorteo de los tres mejores cardenales para el Cónclave, al 28 de abril
Captura de pantalla de la página de Instagram Fantapapa con el sorteo de los tres mejores cardenales para el Cónclave, al 28 de abril Instagram Fantapapa via AP

El cónclave, en el que se reúne el Colegio Cardenalicio para elegir al nuevo Papa, comenzará el próximo miércoles. Más de un centenar de cardenales electores se encerrarán en la Capilla Sixtina del Vaticano y participarán en varias rondas de votaciones hasta que uno de ellos obtenga una mayoría de dos tercios.

Aunque el proceso del cónclave está rodeado de misterio, lo que hace difícil predecir cuál será la decisión final de los cardenales, esto no ha impedido que los participantes elijan a sus favoritos.

Hasta ahora, entre las principales opciones de los jugadores figura el secretario de Estado del difunto pontífice, el cardenal italiano Pietro Parolin, seguido de cerca por otro italiano, Matteo Zuppi, arzobispo de Bolonia, y el tercero en discordia, el cardenal filipino Luis Antonio Tagle.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Por qué los líderes mundiales observan este cónclave con más interés que en el pasado

¿Qué consecuencias tendría para la UE la destitución de François Bayrou en Francia?

Cómo la religión ortodoxa se convirtió en un arma de guerra híbrida en las elecciones moldavas