Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los europeos no renuncian a viajar pese a la incertidumbre económica: ¿Cómo financiarán sus viajes?

Europe In Motion.
Europe In Motion. Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Alessio Dell'Anna & Mert Can Yilmaz
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los viajes y el turismo encabezan las experiencias en la lista de deseos, y se prefieren las actividades familiares a los eventos musicales en directo.

PUBLICIDAD

Las turbulencias económicas mundiales no hacen tambalear la determinación de los europeos para viajar este verano. Según un nuevo estudio de consumo realizado en 20 países europeos, la gran mayoría (70%) no escatimará en gastos de ocio y tiene previsto tachar al menos una experiencia de su lista de deseos este año.

Los viajes y el turismo son las actividades más importantes para el 89% de los que buscan experiencias. Además, el 32% de ellos dice estar dispuesto a gastar más de 1.000 euros en ello.

La generación Z y los hombres se inclinan más por el gasto en vacaciones

Según el informe de Mastercard, la generación Z es la más hedonista. Casi la mitad de los encuestados (48%) de esa franja de edad (aproximadamente entre 13 y 28 años) tiene previsto tachar dos o más actividades de su lista de deseos. Dicen que van a financiarlas ahorrando en aficiones, en la compra semanal de alimentos e incluso en gastos de transporte.

Al mismo tiempo, mientras que las mujeres son más propensas a centrarse en una experiencia importante de la lista de cosas que hacer antes de morir (34%), los hombres parecen más propensos a planificar al menos dos actividades de la lista de cosas que hacer antes de morir (40%).

¿En qué ahorran los europeos para el verano?

En general, muchos europeos intentarán ahorrar en lugar de derrochar en lujos: el 40% recortará en ropa, el 38% en caprichos de lujo y el 32% en aparatos. Natalia Lechmanova, economista jefa para Europa del Mastercard Economics Institute, afirma que "los consumidores europeos están recuperando la confianza y aumentando el gasto discrecional, y las experiencias siguen siendo una prioridad clave".

"La estabilización de la inflación y la mejora del poder adquisitivo están permitiendo que más gente invierta en momentos significativos", añade. Según el estudio, a los europeos les mueve principalmente el deseo de crear recuerdos para toda la vida (44%), así como de ver el mundo de una "forma totalmente nueva" (36%) y de compartir experiencias con sus seres queridos (33%). Según la investigación, rumanos (88%), polacos (87%) y serbios (86%) son los que más ganas tienen de cumplir sus sueños en 2025.

Editor de vídeo • Mert Can Yilmaz

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Está reservando sus vacaciones de verano? Este año volar a estos destinos cuesta hasta un 17% menos

¿Quién gana la carrera de la energía verde en la UE?

Turismo de conexión: Estas son las mejores ciudades europeas para hacer escala