Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Qué país europeo tiene más basura espacial?

Euronews
Euronews Derechos de autor  Europe in Motion - Which country poses the highest collision risk due to space junk?
Derechos de autor Europe in Motion - Which country poses the highest collision risk due to space junk?
Por Alessio Dell'Anna & Mert Can Yilmaz
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Según los expertos, la reentrada de basura espacial en la atmósfera terrestre podría llegar a 15 objetos al día en un plazo de 10 años.

PUBLICIDAD

El espacio está cada vez más saturado y los expertos dan la voz de alarma. Según un informe de la Agencia Espacial Europea, el año pasado cayeron a la Tierra unos 1.200 restos de cohetes y satélites. Y mientras, 54.000 trozos de basura espacial de más de 10 centímetros siguen flotando por el planeta, la organización añade que incluso están aumentando en "número y tamaño". Otros expertos sostienen que el ritmo de devolución de objetos podría alcanzar los 15 al día dentro de diez años.

Las razones incluyen un aumento en el lanzamiento de satélites, particularmente por SpaceX y China, así como una mayor actividad solar, que ralentiza los objetos espaciales, haciendo que se descompongan más rápido.

Francia, el país que más ensucia el espacio con desechos

Al parecer, Francia es la nación europea que presenta el mayor riesgo orbital, con 533 piezas de desechos y cuerpos de cohetes dispersos en órbita, así como 105 satélites activos. Así lo indica una puntuación del riesgo espacial elaborada por el fabricante de equipos aeroespaciales YIJIN Hardware, que ha analizado datos recopilados por Space-Track.org y N2yo.com.

Su portavoz, Gavin Yi, afirma que una "cascada de desechos podría dejarnos fuera de órbita durante generaciones" y añade: "A medida que las autopistas orbitales se congestionan, el enfoque europeo de la gestión espacial determinará si mantenemos el acceso a este dominio crítico".

 Clasificación de los países y organizaciones europeas según la cantidad de basura espacial en órbita
Clasificación de los países y organizaciones europeas según la cantidad de basura espacial en órbita YIJIN hardware

Francia, sin embargo, ha puesto en práctica las directrices de Mitigación de Desechos Espaciales adoptadas por la ONU, que incluyen medidas para minimizar la creación de desechos, como la desorbitación y el tratamiento anticorrosión de los satélites al final de su ciclo de vida. El país también cuenta con una Ley de Operaciones Espaciales que ordena actividades espaciales responsables y estrategias de reducción de desechos.

El Reino Unido ocupa el segundo lugar simplemente porque opera la mayor flota de satélites del continente (658). En realidad, su creación de basura es mínima, con sólo un trozo de chatarra en órbita. La Agencia Espacial Europea, por su parte, también ha demostrado una "buena gestión de los residuos orbitales", según el informe, con 95 satélites y sólo 27 piezas de basura.

La seguridad espacial, inalcanzable con las directrices actuales

La ESA cuenta con varios programas e iniciativas para reducir su impacto espacial, como la Iniciativa de Espacio Limpio, que desarrolla tecnologías para misiones más sostenibles, así como su Oficina de Desechos Espaciales, que vigila y modela el entorno de los desechos para reducir colisiones y reentradas.

No obstante, su Informe sobre el Entorno Espacial también señala que "los niveles actuales de cumplimiento de las directrices de reducción de la basura espacial en general son insuficientes para lograr un entorno espacial sostenible a largo plazo".

Al mismo tiempo, un portavoz de la ESA declaró a 'Euronews' que el riesgo de los desechos espaciales para los seres humanos es remoto: "El riesgo anual de que un ser humano resulte herido por desechos espaciales es inferior a uno entre 100.000 millones. En comparación, una persona tiene unas 65.000 veces más probabilidades de ser alcanzada por un rayo".

Muchos objetos espaciales se rompen en fragmentos más pequeños cuando vuelven a caer sobre la Tierra, ya que se queman debido a la compresión atmosférica y a las velocidades que alcanzan. "Los trozos de basura espacial que sobreviven sólo han causado daños en tierra en muy raras ocasiones", afirma la ESA.

Editor de vídeo • Mert Can Yilmaz

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El cambio climático obligará a reducir la basura espacial que orbita alrededor de la Tierra

Europa busca soluciones: ¿Cómo remediar el aumento de la basura espacial?

EE.UU. impone la primera multa por basura espacial después de que una empresa de televisión dejara un satélite en el lugar equivocado