El jefe militar de la Unión Europea anunció que el bloque tiene previsto duplicar este año sus entregas de munición de grueso calibre a Ucrania para equipar mejor a Kiev en su lucha contra Moscú.
Los ministros de Defensa alemán y británico se reunieron el jueves en Berlín para celebrar su primer consejo ministerial tras la firma de un acuerdo de cooperación militar el año pasado. "La reunión de hoy demuestra que no sólo estamos de acuerdo en proyectos importantes, lo que sería sólo la mitad de la batalla, sino que además los ponemos en práctica juntos y con bastante rapidez", declaró el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius.
La reunión se produjo en medio de un turbulento ambiente diplomático, con los ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN reunidos en Turquía para debatir una iniciativa estadounidense destinada a aumentar sustancialmente las inversiones en Defensa, a medida que Estados Unidos desplaza su atención a cuestiones de seguridad más allá de Europa.
Al mismo tiempo, el presidente ruso, Vladimir Putin, rechazó una propuesta del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para mantener una reunión directa en Turquía; sin embargo, los representantes de ambas naciones van a entablar sus primeras conversaciones directas en varios años.
El ministro de Defensa británico, John Healey, señaló que la decisión de Putin de renunciar a la reunión con Zelenski en Estambul era significativa. "Este es un día que expone a Putin tal y como es. Dice que quiere la paz, pero ha rechazado un alto el fuego total. Dice que quiere poner fin a los combates, pero sigue atacando y matando a civiles y ciudades ucranianas. Y dice que quiere hablar, pero ni siquiera se presenta a la misma conferencia que ha convocado hoy en Estambul".
Mientras tanto, el presidente del Comité Militar de la Unión Europea, Robert Brieger, anunció que el bloque tiene previsto duplicar este año las entregas de munición de grueso calibre a Ucrania. Los comentarios se produjeron tras una reunión entre los jefes de Defensa de la UE celebrada el jueves en Bruselas.
"El objetivo es entregar 2 millones de cartuchos de munición de calibre pesado a su país durante el año en curso. Es decir, duplicar la cantidad del año pasado", dijo Brieger. Brieger explicó que la UE está incentivando a los Estados miembros para que produzcan más munición con el fin de alcanzar ese objetivo. "Intentamos establecer incentivos para que los Estados miembros adquieran más, para que produzcan aún más, utilizando los contratos establecidos por la AED [Agencia Europea de Defensa]", dijo.
"Pero también planteando nuevas iniciativas, ya sean financieras o a través de la intensificación de la cooperación con la industria de Defensa ucraniana", añadió Brieger. Brieger también se refirió a los posibles recursos necesarios para hacer frente a la amenaza marítima que supone la flota en la sombra del Kremlin. El jefe militar de la UE señaló que el bloque tendría que aumentar sus buques disponibles para asegurar eficazmente sus aguas y protegerse contra cualquier amenaza.
"Cuando miro a las operaciones marítimas existentes y tenemos tres de ellas, en el noroeste del Océano Índico, dos, y una en el Mediterráneo, entonces hablamos francamente de falta de recursos", dijo Brieger dirigiéndose a los periodistas tras la reunión.
"Así que cuando se lanzara una misión de este tipo, sería crucial que mediante una respectiva detección de fuerzas y una planificación diligente, pudiéramos asegurar de antemano que disponemos de suficientes buques, suficientes aviones y suficientes recursos para llevar a cabo una misión de este tipo, en caso de que fuera creíble".