Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Qué país de la Unión Europea incauta la mayor cantidad de productos falsificados?

Europe In Motion
Europe In Motion Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Alessio Dell'Anna & Maud Zaba
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los funcionarios de aduanas de la UE informaron de importantes volúmenes de mercancías falsificadas que plantean problemas de salud y seguridad.

PUBLICIDAD

Un nuevo informe de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) cuantifica el valor mundial de los productos falsificados en más de 416.000 millones de euros, aproximadamente el 2,3% de las importaciones mundiales.

La Unión Europea (UE) es uno de los principales objetivos: casi 99.000 millones de euros de sus importaciones, es decir, el 4,7%, son falsos. Sorprendentemente, 20 de los 25 principales destinos mundiales de los productos falsificados son Estados miembros de la UE.

En cuanto a productos incautados, Alemania solo es superada por Estados Unidos en volumen, pero es líder mundial en valor: Berlín se incauta de más de una cuarta parte del valor total de los productos falsificados. Francia y Bélgica también son objetivos prioritarios, con el 9% y el 7% del valor mundial incautado, respectivamente.

Principales economías de destino de productos falsificados.
Principales economías de destino de productos falsificados. OECD/EUIPO

¿Cuál es la principal fuente de falsificaciones con destino a la UE?

Más de la mitad de los productos falsificados incautados con destino a la Unión Europea procedían de China, seguida de Turquía (22%) y Hong Kong (12%). "El comercio de falsificaciones alimenta la corrupción y la delincuencia organizada, estableciendo un círculo vicioso en el que se ahoga la innovación, se erosiona la confianza de los consumidores y se desvían recursos de las empresas legítimas a operaciones ilícitas", dice el informe.

El método de envío más común es el correo (58%). La mensajería urgente (17%), el transporte aéreo (13%) y por carretera (10%) también se utilizan mucho para el contrabando de falsificaciones.

Principales orígenes de productos falsificados que llegan a la UE.
Principales orígenes de productos falsificados que llegan a la UE. OECD

Los funcionarios de aduanas alertan sobre falsificaciones peligrosas

Los funcionarios de aduanas de la UE informan de importantes volúmenes de productos falsificados que plantean problemas de salud y seguridad. Los cosméticos y los juguetes son una de las principales preocupaciones. En 2020-21, ocuparon respectivamente los puestos 6º y 7º por volumen incautado. La presencia de piezas de automóviles falsificadas (10º) y productos farmacéuticos (12º) también es especialmente preocupante.

En general, los artículos falsificados más incautados fueron prendas de vestir y calzado. Pero cuando se trata de valor, los relojes falsificados encabezan la lista, con casi el 30% del total. Según la OCDE, las recientes crisis mundiales -incluida la pandemia de COVID-19 y la guerra en Ucrania- han hecho que la protección de la propiedad intelectual sea aún más difícil. La interrupción de la cadena de suministro y los cambios en las prioridades de aplicación de la normativa comercial han añadido nuevas capas de complejidad a la gestión de riesgos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Creen los europeos que la Tercera Guerra Mundial es inminente?

Operación policial contra las falsificaciones de Lego en China

¿Qué piensan los ciudadanos de la UE de la adhesión de nuevos países?