Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El nuevo canciller alemán Friedrich Merz se reunirá con Trump en la Casa Blanca la próxima semana

El canciller alemán Friedrich Merz llega a la reunión del gabinete en la cancillería en Berlín, Alemania, el miércoles 28 de mayo de 2025.
El canciller alemán Friedrich Merz llega a la reunión del gabinete en la cancillería en Berlín, Alemania, el miércoles 28 de mayo de 2025. Derechos de autor  Markus Schreiber/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Markus Schreiber/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Por Euronews con AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El canciller alemán viajará a Washington la próxima semana para reunirse con el presidente de Estados Unidos. Según se informa, ambos tratarán temas como la guerra de Rusia en Ucrania, la situación en Oriente Medio y los aranceles.

PUBLICIDAD

El nuevo canciller alemán, Friedrich Merz, viajará a Estados Unidos para reunirse con el presidente Donald Trump la próxima semana, según anunció el Gobierno alemán el sábado. La actual invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia, las relaciones bilaterales y las tensiones comerciales serán, al parecer, los puntos clave de la agenda de la reunión de ambos líderes.

La oficina de Merz dijo que el nuevo líder alemán, que tomó las riendas de la mayor economía de Europa el 6 de mayo, se reunirá con Trump en la Casa Blanca el jueves. Será el primer encuentro en persona entre ambos. La reunión irá seguida de un almuerzo y una rueda de prensa, según los medios locales.

Merz viajará a Washington el miércoles por la noche, en torno a las 22:00, tras una cena con los primeros ministros en Berlín. Merz y Trump han hablado por teléfono varias veces en las últimas semanas: una a solas y tres en un grupo más amplio con varios otros jefes de Estado europeos para tratar el fin de la guerra de Rusia en Ucrania.

Merz intentará rebajar las tensiones comerciales

El canciller alemán también se ha volcado en los esfuerzos diplomáticos para garantizar un alto el fuego en Ucrania y mantener intacto el apoyo de Occidente al país. El miércoles, recibió en Berlín al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

Alemania tiene un gran interés en desactivar las tensiones comerciales entre la UE y Estados Unidos. Trump amenazó con imponer aranceles del 50% a los productos importados del bloque a partir del domingo, pero luego retrasó el plazo hasta el 9 de julio.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Preocupación entre los hispanistas de EE.UU. por el ataque de Trump a la diversidad universitaria

Nueva moción de censura contra Ursula von der Leyen de camino

Bélgica detiene a un sospechoso con un cóctel molotov ante la embajada israelí