Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Reajuste comercial UE-Ucrania: ¿Qué pasará cuando acabe el acceso libre de aranceles?

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, conversa con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, durante un encuentro con los medios de comunicación en el Palacio Mariinsky de Kiev, Ucrania.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, conversa con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, durante un encuentro con los medios de comunicación en el Palacio Mariinsky de Kiev, Ucrania. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Gerardo Fortuna
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Con la expiración del régimen de franquicia arancelaria de la UE para Ucrania, se abre un nuevo capítulo en la relación económica entre Kiev y Bruselas, marcado por la incertidumbre, la renegociación y los posibles reveses para la economía ucraniana, asolada por la guerra.

PUBLICIDAD

Desde 2022, el comercio entre la UE y Ucrania se rige por un marco temporal conocido como Medidas Comerciales Autónomas (ATM, por sus siglas en inglés). Introducidas tras la invasión a gran escala de Rusia, las ATM eliminaron todos los aranceles y contingentes sobre las exportaciones agrícolas ucranianas a la UE.

Esto ofreció a los productores ucranianos un acceso vital a los mercados europeos, especialmente para productos agrícolas como cereales, maíz, huevos y aves de corral, sosteniendo la economía de guerra del país. Sin embargo, el régimen ATM expira mañana (5 de junio) y no puede renovarse, pues ya se prorrogó una vez.

A pesar de los esfuerzos realizados desde finales de 2024, la Comisión Europea no ha conseguido un sustituto permanente o mejorado, lo que ha dejado en la estacada tanto a los exportadores ucranianos como a los responsables políticos de la UE. Este retraso ha frustrado a varios Estados miembros de la UE, muchos de los cuales esperaban que la Comisión asegurara un acuerdo sostenible con Ucrania antes de la fecha límite de expiración.

El momento político no ayudó: La Comisión se vio sometida a fuertes presiones para no exacerbar las tensiones internas, sobre todo en Polonia, donde los agricultores han protestado contra la afluencia de importaciones ucranianas. Con las elecciones presidenciales polacas ya superadas, Bruselas espera que las negociaciones para un marco comercial a más largo plazo puedan por fin avanzar.

Restablecimiento de los aranceles

Unos trabajadores introducen semillas de maíz en sacos en un molino granero de la ciudad de Sataniv, en la región ucraniana de Jmelnytsky.
Unos trabajadores introducen semillas de maíz en sacos en un molino granero de la ciudad de Sataniv, en la región ucraniana de Jmelnytsky. AP Photo

¿Qué ocurrirá cuando expire el régimen de exención arancelaria?

La consecuencia más inmediata es la reintroducción de aranceles sobre los productos agrícolas ucranianos. En la práctica, esto restablece las condiciones comerciales entre Ucrania y la UE a la situación anterior a la invasión rusa de 2022, con la restitución de las líneas arancelarias y los contingentes de la era anterior al ATM.

Según funcionarios ucranianos, esto podría costar al país más de 3.000 millones de euros anuales en ingresos de exportación perdidos. Dado que el año está a punto de terminar, los límites contingentarios se aplicarán sobre una base de siete doceavas partes para lo que queda de 2025, reflejando proporcionalmente la ventana temporal reducida.

El impacto será significativo. En 2024, casi el 60% de las exportaciones totales de Ucrania se destinaron a la UE, frente a poco más del 39% en 2021, antes de la entrada en vigor de los ATM. El libre acceso a los mercados de la UE ha sido un pilar de la resistencia económica de Ucrania en tiempos de guerra, ayudando a estabilizar los flujos de divisas y a mantener la financiación pública.

Esto también tendrá consecuencias para el esfuerzo bélico de Ucrania

Un tractor arranca una parte de un cohete ruso en un campo agrícola durante la campaña de siembra en la región de Zaporiyia, Ucrania.
Un tractor arranca una parte de un cohete ruso en un campo agrícola durante la campaña de siembra en la región de Zaporiyia, Ucrania. AP Photo

La pérdida del acceso preferencial a los mercados no es sólo un inconveniente económico: podría tener consecuencias directas para la capacidad de Ucrania de financiar su esfuerzo bélico.

Vitalii Koval, ministro ucraniano de Política Agraria y Alimentación, destacó durante una reciente visita a Bruselas que la agricultura representa una parte mucho mayor de la economía de Ucrania que en la UE. Uno de cada cinco ucranianos trabaja en el sector agrario, y su rendimiento influye directamente en los ingresos nacionales.

La diputada ucraniana Yevheniia Kravchuk advirtió de que si no se consigue una solución, aunque sea parcial, podría producirse una caída del 1% del PIB, lo que pondría aún más en apuros las finanzas del país. "Las empresas ucranianas han desplazado sus mercados hacia la UE. Si disminuyen las exportaciones, caen los ingresos fiscales, esos mismos impuestos que financian nuestro Ejército", declaró a 'Euronews'.

También se espera que la reintroducción de aranceles suprima los precios de producción, aumente la incertidumbre del mercado y desaliente la inversión privada, obstaculizando a largo plazo tanto la recuperación como los esfuerzos de reconstrucción.

Un parche mientras se negocia un nuevo acuerdo

Maroš Šefcovic, comisario de Comercio de la UE, a la izquierda, con Yulia Svyrydenko, viceprimera Ministra y Ministra de Economía y Comercio de Ucrania, en Davos.
Maroš Šefcovic, comisario de Comercio de la UE, a la izquierda, con Yulia Svyrydenko, viceprimera Ministra y Ministra de Economía y Comercio de Ucrania, en Davos. Unión Europea 2025 - Nicolas Kovarik

Para evitar una ruptura brusca de los flujos comerciales, la Comisión Europea ha preparado medidas transitorias que se aplicarán tras la expiración de los ATM. Estas medidas fueron aprobadas discretamente hace dos semanas por los embajadores de la UE como medida de precaución, aunque aún no se han publicado todos los detalles.

Un portavoz de la Comisión describió las medidas transitorias como un "puente" para dar tiempo a una revisión más exhaustiva de la zona de libre comercio de alcance amplio y profundo entre la UE y Ucrania, que es el acuerdo comercial a largo plazo en el que se basaban las relaciones antes de la expiración de los ATM.

La Comisión ha declarado que el comercio futuro se basará en la DCFTA (Zonas de Libre Comercio de Alcance Amplio y Profundo o, en inglés, 'Deep and Comprehensive Free Trade Area'), no en una ampliación de la ATM de emergencia. Esto supone un claro cambio, que defrauda las esperanzas ucranianas de mantener el mismo nivel de acceso al mercado del que disfrutaban bajo el régimen libre de aranceles.

Las negociaciones para la revisión de la DCFTA comenzaron formalmente con una reunión en Bruselas el lunes por la tarde. Aunque los detalles siguen siendo escasos, un portavoz de la Comisión dijo que se espera más claridad "en los próximos días". Ese mismo día, los embajadores de la UE se reunieron para reafirmar la importancia de establecer relaciones comerciales previsibles y a largo plazo con Ucrania, garantizando al mismo tiempo la protección de los agricultores europeos, un grupo políticamente sensible en varios Estados miembros.

"Es una decisión extremadamente importante", declaró el diputado Kravchuk. "Cuando oigo que, desde la invasión a gran escala, la UE ha gastado más en gas y petróleo rusos que en ayuda a Ucrania -y ahora estamos hablando de recortar el acceso económico, lo que significa que la Economía de Ucrania en tiempos de guerra se reducirá-, entonces es una postura cuestionable, más que de asociación".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Zelenski vuelve a insistir en mantener un cara a cara con Putin

Ucrania ataca con explosivos submarinos el puente de Kerch en Crimea

Nueva moción de censura contra Ursula von der Leyen de camino