Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Frederick Forsyth, autor de 'El día del chacal', fallece a los 86 años

El escritor británico Frederick Forsyth muestra su libro "El Vengador" en la Feria del Libro de Frankfurt, 8 de octubre de 2003.
El escritor británico Frederick Forsyth muestra su libro "El Vengador" en la Feria del Libro de Frankfurt, 8 de octubre de 2003. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Gavin Blackburn con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Escribió más de 25 libros, entre ellos 'Los perros de la guerra', 'La alternativa del diablo' y 'El puño de Dios', de los que se han vendido más de 75 millones de ejemplares, dijo su agente Jonathan Lloyd.

PUBLICIDAD

Frederick Forsyth, autor de 'El día del chacal' y otros thrillers superventas, ha fallecido tras una breve enfermedad, según informó el lunes su agente literario.Jonathan Lloyd, su agente, dijo que Forsyth murió en su casa el lunes temprano a la edad de 86 años rodeado de su familia.

"Lamentamos la muerte de uno de los mejores escritores de novelas de suspense del mundo", declaró Lloyd. Forsyth fue piloto de la Royal Air Force antes de convertirse en corresponsal en el extranjero y novelista.

"El día del chacal", publicada en 1971, le lanzó a la fama mundial. Este thriller político sobre un asesino profesional fue llevado al cine en 1973 y, más recientemente, a la televisión en una serie protagonizada por Eddie Redmayne y Lashana Lynch.

Escribió más de 25 libros, entre ellos 'Los perros de la guerra', 'La alternativa del diablo' y 'El puño de Dios', que han vendido más de 75 millones de ejemplares, según Lloyd.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El renacimiento creativo de Estambul: arte contemporáneo y sostenibilidad en esta capital cultural

¿Deberíamos dejar de consumir cultura rusa? Una campaña pide boicotear todo lo relacionado con ella

"Estamos aquí para recuperarlo": los activistas luchan por los artistas ucranianos en los museos occidentales