Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Polonia, país dependiente del carbón, construye el primer parque eólico marino de su historia

Parque eólico marino Baltic Power
Parque eólico marino Baltic Power Derechos de autor  Baltic Power
Derechos de autor Baltic Power
Por Méabh Mc Mahon
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El país, conocido desde hace tiempo como uno de los Estados europeos más dependientes del carbón, se embarca en un nuevo viaje hacia las energías limpias. 'Euronews' ha viajado en barco por el mar Báltico para visitar el primer parque eólico marino de la historia en territorio polaco.

PUBLICIDAD

Polonia, un país de 36 millones de habitantes, que en la actualidad ostenta la presidencia de turno de la UE y que en el pasado dependía del carbón para la mayoría de su electricidad, está intentando reducir su dependencia de los combustibles fósiles.

Con muchas minas que dejan de ser rentables y antiguas infraestructuras en declive, el Gobierno polaco del primer ministro Donald Tusk ha planeado un cierre gradual de las instalaciones de carbón en el sur del país. Mientras las regiones carboníferas del país asumen este cambio, el norte de Polonia, adyacente al mar Báltico, está en pleno auge.

Ignacy Niemczycki, viceministro de la Cancillería, informó a un puñado de periodistas de Bruselas a bordo del buque de pasajeros Jantar, y declaró a 'Euronews' que el parque eólico debería tener un ciclo de vida de hasta 30 años y ser una parte importante de la transición energética.

Ya no tenemos carbón y no queremos depender de las importaciones de terceros países.
Ignacy Niemczycki
Viceministro de la Cancillería del primer ministro polaco Donald Tusk

"A la economía polaca le interesa invertir en renovables, nuclear y gas para estabilizar la red", declaró el ministro a 'Euronews'.

Baltic Power, una empresa conjunta de ORLEN y Northland Power

Situado a 23 kilómetros de la costa norte, cerca de Choczewo y Leba, el parque eólico es uno de los proyectos de energías renovables más avanzados de la Zona Económica Polaca. Se espera que la capacidad instalada final del proyecto alcance los 1140 MW, suficiente para suministrar electricidad a aproximadamente 1,5 millones de hogares polacos.

Méabh Mc Mahon hablando con Anita Ceglińska de Baltic Powers
Méabh Mc Mahon hablando con Anita Ceglińska de Baltic Powers Baltic Power

Polonia también invertirá en energía nuclear

Las energías renovables serán sólo una parte del mix energético polaco. Los planes para la primera central nuclear de la historia polaca, que también estará situada en la costa septentrional del mar Báltico, se pusieron en marcha bajo el anterior Gobierno de Ley y Justicia (PiS) y han continuado con la actual coalición gobernante del primer ministro Donald Tusk.

Niemczycki declaró a 'Euronews' que se está estudiando un segundo proyecto nuclear y que Polonia sigue de cerca los experimentos de Canadá con la primera minicentral nuclear de la historia, conocida como Small Modular Reactor (SMR). Los SMR pueden llegar a producir hasta 300 MW(e) por unidad.

"En los próximos 15 años asistiremos a un cambio radical en la combinación energética de Polonia", afirma Niemczycki. "La energía nuclear se convertirá en la nueva base, y las renovables y el gas aportarán flexibilidad y estabilidad".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Zelenski consigue un paquete de ayuda no militar de Austria, un país tradicionalmente neutral

Macedonia del Norte se deshace del carbón para producir energía renovable

La UE impone a Google una multa de 2.950 millones de euros por prácticas anticompetitivas