Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Zelenski consigue un paquete de ayuda no militar de Austria, un país tradicionalmente neutral

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y el presidente de Austria, Alexander Van der Bellen, asisten a una rueda de prensa en Viena.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y el presidente de Austria, Alexander Van der Bellen, asisten a una rueda de prensa en Viena. Derechos de autor  AP / Heinz-Peter Bader
Derechos de autor AP / Heinz-Peter Bader
Por Abby Chitty y Euronews en español con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El dirigente ucraniano confirma que ambos países han firmado varios acuerdos de cooperación en ámbitos como la energía, la reconstrucción del país o el desminado del terreno invadido.

PUBLICIDAD

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski ha conseguido varias medidas de apoyo no militar por parte de Austria, un país tradicionalmente neutral, tras su primera visita al país alpino desde la invasión a Ucrania por parte de Rusia en 2022.

Durante sus reuniones con el presidente Alexander Van der Bellen y el canciller Christian Stocker, jefes del Estado y del Gobierno, respectivamente, Zelenski ha anunciado que Ucrania y Austria han firmado varios acuerdos en ámbitos como el desminado del territorio ucraniano, así como la energía, la ciberseguridad y la reconstrucción del país.

En una rueda de prensa conjunta, el ecologista Van der Bellen ha reafirmado la postura neutral de Austria en asuntos militares, pero ha subrayado que "Austria no es en absoluto políticamente neutral" al expresar su apoyo a la defensa de Ucrania frente a su invasor. Viena también ha respaldado las sanciones de la UE a Moscú y se ha comprometido a ayudar a la reconstrucción de Ucrania una vez finalice la guerra.

Zelenski ha agradecido a Austria su "continuo apoyo a la justa posición de Ucrania en su lucha por la independencia". El presidente también ha condenado determinadas posiciones negociadoras rusas, asegurando que los negociadores del Kremlin habrían sugerido intercambiar niños ucranianos por soldados rusos: "Esto está más allá de la comprensión, del derecho internacional y, francamente, alineado con su comportamiento habitual".

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y el presidente austríaco, Alexander Van der Bellen, caminan junto a la Guardia de honor en Viena.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y el presidente austríaco, Alexander Van der Bellen, caminan junto a la Guardia de honor en Viena. AP / Heinz-Peter Bader

Austria, neutral desde 1955, se ha enfrentado a críticas estos últimos años por sus vínculos con Moscú por razones energéticas y económicas, a pesar de haber condenado la invasión rusa. Aunque Viena ha proporcionado ayuda humanitaria a Ucrania, se ha abstenido de enviar armas al país. El excanciller Karl Nehammer fue el primer dirigente de la UE que se reunió con presidente ruso Vladímir Putin tras el inicio de la guerra, aunque sus esfuerzos por persuadir a este de que pusiera fin a la invasión resultaron en vano.

La visita de Zelenski a Austria se produce antes de su viaje a la cumbre del G7 en Alberta, Canadá, donde se espera que reclame más sanciones a Rusia y discuta un posible paquete de ayuda militar estadounidense con el presidente Donald Trump. "Lo discutiremos con él", ha dicho. "Estoy seguro de que tendremos esa oportunidad, al menos cuento con ello".

Mientras tanto, Rusia lanzó 138 drones durante la pasada noche, apuntando a la región ucraniana de Donetsk. A pesar de que Ucrania interceptó o bloqueó la mayoría de ellos, 10 drones alcanzaron sus objetivos, y la caída de restos causó daños adicionales. Un avión no tripulado alcanzó también la ciudad de Sumy, y en la región de Dnipropetrovsk se disparó contra ingenieros eléctricos ucranianos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Polonia, país dependiente del carbón, construye el primer parque eólico marino de su historia

Detenido en Barcelona el cabecilla de Archetyp, una gran red de narcotráfico que operaba en línea

La UE presenta un paquete de sanciones contra Israel por la crisis humanitaria en Gaza y Cisjordania