Una serie de vídeos falsos que supuestamente muestran la última escalada entre Israel e Irán están circulando por internet.
Mientras Israel e Irán siguen intercambiando disparos, imágenes no verificadas de ataques con misiles y drones dirigidos a ambos países se han propagado por internet. El equipo de verificación y comprobación de datos de 'Euronews', Euroverify, ha estado examinando de cerca algunos de esos vídeos para verificar su autenticidad y corroborar la ubicación de los ataques.
Verificar este tipo de imágenes es crucial en este tipo de conflictos. Nos permite desmentir noticias falsas y asegurarnos de que las imágenes utilizadas en nuestros reportajes son auténticas.
Imágenes falsas generadas por inteligencia artificial
Se han difundido varias imágenes generadas mediante inteligencia artificial que afirman falsamente mostrar ataques israelíes e iraníes. Este vídeo, que ha acumulado cientos de miles de visitas en TikTok, asegura mostrar la destrucción causada por los ataques aéreos israelíes contra Irán.
Pero nuestro análisis muestra que el vídeo ha sido generado claramente por la IA. Si analizamos la imagen, una de las torres de refrigeración emanan rayos de aspecto artificial. También se puede ver un camión de bomberos en el precipicio de un cráter, mientras que algunos de los trabajadores de emergencia parecen desaparecer en el aire.
Otros vídeos generados por IA y difundidos por internet afirman mostrar los daños causados en el aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv por un ataque iraní. Euroverify detectó varias versiones de los vídeos que circulan por Facebook, Instagram, TikTok y X.
Pero el vídeo es claramente obra de la IA, y está siendo ampliamente compartido por conocidas cuentas de desinformación. Aunque el medio de comunicación estatal semioficial iraní 'Mehr' ha informado de que ataques iraníes alcanzaron el aeropuerto de Ben Gurion, en la mayor ciudad de Israel, el domingo, esas informaciones no han sido verificadas.
Imágenes no relacionadas vinculadas falsamente a los ataques
También hemos detectado usuarios en línea que vinculan falsamente vídeos antiguos de acontecimientos no relacionados con los ataques actuales. Un vídeo que muestra lo que parece ser un edificio residencial envuelto en llamas fue compartido por el perfil árabe de 'Al Jazeera' en X, con la leyenda: "Incendios masivos en lugares de Tel Aviv como consecuencia del ataque con misiles iraníes".
Pero una búsqueda inversa de imágenes muestra que el mismo vídeo circuló por primera vez en línea a principios de mayo, lo que significa que no puede mostrar los daños causados por el actual intercambio de disparos. Un usuario de Facebook compartió el vídeo el 10 de mayo, afirmando que muestra el impacto del intercambio de disparos entre India y Pakistán.
Entre el 7 y el 10 de mayo, se produjeron breves pero intensos ataques entre esos dos países, pero no hemos podido verificar si el vídeo en cuestión muestra daños derivados de esos ataques.
Otra imagen difundida asegura mostrar una explosión en una refinería de petróleo iraní causada por un ataque israelí. Hemos utilizado una búsqueda inversa de imágenes para descubrir que la imagen procede en realidad de un vídeo que muestra una explosión ocurrida en noviembre de 2020 en una planta petroquímica de Ilam (Irán).
La explosión fue ampliamente cubierta por los medios de comunicación iraníes, y no tiene ningún vínculo con el actual conflicto entre Teherán y Tel Aviv. No obstante, los ataques israelíes han afectado a infraestructuras energéticas clave, como el yacimiento de gas de South Pars, en el sur de Irán, y el depósito de petróleo de Shahran, en Teherán.