El exministro socialista, José Luis Ábalos, se ha desvinculado de los presuntos amaños, le ha dicho al juez que quiere colaborar y que no se reconoce en las grabaciones. La petición popular solicita una pena de cárcel para el político. Por su lado, Koldo se ha negado a declarar.
Leopoldo Puente, juez del Tribunal Supremo, ha interrogado al exministro de Transportes José Luis Ábalos y a quien fuese su más estrecho asesor, Koldo García, tras el avance de la investigación alrededor del caso Koldo, que estudia el presunto cobro de mordidas por posibles adjudicaciones irregulares de obra pública.
El juez ha descartado la prisión preventiva tanto para José Luis Ábalos como para Koldo García tras las declaraciones de ambos ante el Supremo el lunes. El exministro socialista entró y salió del tribunal sin hacer declaraciones a los medios que se agolpaban en la puerta. En la calle también había un grupo de personas que le recibió al grito de "corrupto" y "putero".
Ábalos, que declaró durante una hora y media, ha respondido a las preguntas que le han formulado su defensa, el magistrado y el fiscal Anticorrupción, Alejandro Luzón. El político ha negado su implicación en el caso Koldo, pero ha asegurado que quiere colaborar con la Justicia. También aclaró que no se reconoce en los audios y ha insinuado que la conversación grabada está manipulada.
La Justicia le ha retirado el pasaporte
Las acusaciones populares habían solicitado que se decretara prisión preventiva para el exministro tras su comparecencia. La Fiscalía, si bien no avala esta petición, propuso la imposición de una fianza que, de no ser depositada, podría dar con Ábalos en prisión. La Justicia le retiró el pasaporte al que fuera secretario de Organización del PSOE, que además tiene prohibida la salida del territorio nacional. El político debe presentarse en los juzgados cada 15 días.
La semana pasada, la UCO entró a la sede del PSOE en Ferraz (Madrid) en un amplio operativo por orden del Tribunal Supremo en el marco de la investigación por el cobro de comisiones en las presuntas adjudicaciones irregulares de obras públicas y supuestos repartos de sobornos.
Por su lado, Koldo García, exasesor de Ábalos, se ha acogido a su derecho a no declarar, después de que el juez Puente le denegara por tercera vez un aplazamiento de su comparecencia.