Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Ucrania confía en vencer el bloqueo de Hungría y comenzar su adhesión a la UE

Chentsov Vselovod es el actual jefe de misión de Ucrania ante la Unión Europea
Chentsov Vselovod es el actual jefe de misión de Ucrania ante la Unión Europea Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Meabh McMahon & Jeremy Fleming-Jones
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El embajador de Ucrania ante la UE ha concedido una entrevista exclusiva al programa Europe Today de 'Euronews' en vísperas de la cumbre europea del jueves.

PUBLICIDAD

Ucrania confía en poder superar la resistencia húngara a su adhesión a la UE, según declaró el jueves el jefe de la misión del país ante la UE al programa matinal de 'Euronews', Europe Today. Vsevolod Chentsov acudió al estudio en Bruselas para una entrevista exclusiva, mientras los líderes de la UE se reúnen en Bruselas para otra cumbre crítica, con la adhesión de Ucrania a la UE como uno de los puntos del orden del día.

"Estamos luchando para detener esta guerra, en primer lugar, y estamos luchando por nuestro futuro europeo. Ucrania es un Estado candidato y estamos dispuestos a iniciar las conversaciones de adhesión en cuanto haya consenso", declaró Chentsov.

Entrevistado por Meabh McMahon, de 'Euronews', sobre la resistencia húngara al proceso de adhesión de Ucrania a la UE, Chentsov respondió: "Usted ha mencionado que Hungría está bloqueando el proceso: "Usted ha mencionado que Hungría está bloqueando. Yo me centraría en quién está apoyando, así que tenemos 26 Estados miembros que apoyan, y estoy seguro de que podremos convencer a Hungría para que se sume".

Chentsov confía en los compromisos adquiridos en la cumbre de la OTAN

En otra parte de la entrevista, Chentsov se mostró confiado en que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "cumplirá su palabra" sobre el compromiso adquirido durante la cumbre de la OTAN celebrada el miércoles en La Haya de suministrar misiles Patriot a este Estado devastado por la guerra.

Trump dijo en una rueda de prensa el miércoles que los Patriots eran "muy difíciles de conseguir", pero que "vamos a ver si podemos hacer que algunos de ellos estén disponibles" después de una reunión de 50 minutos con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, al margen de la cumbre de la OTAN.

La amenaza rusa sigue muy presente en la cumbre de la OTAN

El embajador también respondió a la posibilidad de que el presidente ruso, Vladímir Putin, invada otros países tras la invasión a gran escala de Ucrania, planteada por Trump durante una rueda de prensa en la cumbre de la OTAN en La Haya. A Trump le preguntaron si consideraba a Putin un enemigo y si creía que el líder ruso tenía ambiciones territoriales más allá de Ucrania. "Es posible", respondió Trump.

"Es bueno que se entienda que Rusia es una amenaza y seguimos hablando de esta amenaza inminente si no se defiende a Ucrania, si se deja sola a Ucrania", dijo Chentsov. "Para evitar la continuación, la ampliación de este conflicto, Europa y Estados Unidos tienen que ayudar a Ucrania a detener esta guerra", concluyó el embajador.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

NO COMMENT: 100.000 personas desafían al Gobierno húngaro en el Orgullo de Budapest

Donald Tusk se reúne con Zelenski en Lviv: Polonia quiere acelerar la adhesión de Ucrania a la UE

La adhesión de Ucrania a la UE se "congelará" durante la presidencia húngara