El rey Guillermo y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, elogiaron al presidente estadounidense en una cálida bienvenida durante una cena con otros dirigentes de la OTAN en el palacio real de La Haya. Trump ha criticado a España por su gasto en Defensa y ha filtrado mensajes de Rutte.
El presidente estadounidense, Donald Trump, introdujo un grado de incertidumbre en cuanto a la adhesión de Estados Unidos a los compromisos de Defensa mutua especificados en el tratado de la OTAN mientras se dirigía a la cumbre, comentarios que podrían reavivar la antigua preocupación de los aliados europeos sobre su compromiso con la alianza militar.
"Depende de su definición", dijo Trump a los periodistas mientras se dirigía a La Haya, donde se celebra la cumbre de este año. "Hay numerosas definiciones del artículo 5. Ustedes lo saben, ¿verdad? Pero me comprometo a ser sus amigos".
Preguntado más tarde a bordo del Air Force One para que lo aclarara, Trump dijo que está "comprometido a salvar vidas" y "comprometido con la vida y la seguridad", pero no se extendió más. Trump y otros líderes de la OTAN llegaron el martes por la noche al Palacio Real de La Haya (Países Bajos) para asistir a una cena real.
El rey Guillermo Alejandro de Holanda, la reina Máxima y la princesa heredera Catharina-Amalia ofrecen una cena a los líderes de la alianza, que se encuentran en la ciudad para asistir a la cumbre de dos días. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, la primera ministra italiana, Georgia Meloni, y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, fueron algunos de los invitados que llegaron.
Se esperaba que Trump se alojara en un lujoso hotel durante su visita, pero una portavoz del servicio de información del Gobierno holandés afirma que el presidente estadounidense dormirá en el palacio del siglo XVII que alberga a Guillermo Alejandro, su esposa de origen argentino, la reina Máxima, y sus tres hijas.
El rey Guillermo Alejandro de Holanda pronunció el martes un discurso ante los líderes de la alianza de la OTAN durante una cena en el palacio real de La Haya. El monarca holandés también dio una bienvenida especial a Trump.
"Señor presidente (Trump), significa mucho para nosotros darle la bienvenida en nuestra casa esta noche. Apreciamos los lazos de amistad que siempre unirán a nuestras naciones", dijo el rey Guillermo Alejandro. El rey holandés afirmó que la OTAN acogerá a más naciones en la alianza en el futuro. También elogió a la alianza por comprometerse a gastar más dinero en Defensa.
"Se argumenta con razón que necesitamos invertir lo suficiente en nuestra seguridad y que debe haber un equilibrio en las contribuciones financieras de los miembros de la Alianza. No puede haber solidaridad a menos que cada uno asuma su propia responsabilidad", dijo el rey holandés.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, también elogió a Trump por impulsar un aumento del gasto en Defensa de la Alianza. "Hoy me complace anunciar que la OTAN ya ha añadido un billón de dólares (861.000 millones de euros) adicionales en gasto de Defensa durante la última década", dijo Rutte el martes. "Señor presidente, querido Donald, eso es gracias a que usted nos empuja".
Trump dice que España "es un problema" en la OTAN y filtra un chat en el que Rutte asegura que todos llegarán al 5%
El Gobierno de Pedro Sánchez se ha negado a aumentar la inversión por encima del 2,1% del PIB. Decisión muy criticada por Donald Trump, que comentó que España "es un problema cuando se trata de gasto en la OTAN". "No es justo que los contribuyentes estadounidenses paguen más que los europeos por la defensa colectiva", ha reiterado el mandatario.
Fuentes de Moncloa han señalado que las palabras del presidente estadounidense son "su opinión" y que "no esperan ninguna consecuencia" de sus críticas. "Era conocedor de este acuerdo y en estas semanas ha habido contactos al más alto nivel, incluso con EE.UU., y en el proceso negociador nadie ha presentado objeciones", han recordado.
En un mensaje en Truth Social, Trump ha compartido una serie de mensajes del secretario general de la OTAN. En las comunicaciones, Rutte menciona que lo que conseguirá Trump en la cumbre será "algo que ningún otro presidente ha logrado en décadas". "Donald, nos has llevado hasta un momento muy importante en América y Europa", destacaba Rutte. "Europa va a pagar de una forma GRANDE, como deberían, y será tu victoria".
Algunos residentes de la ciudad holandesa, sede este año de la cumbre de líderes de la OTAN, expresaron su descontento con Trump. En los balcones colgaron carteles en los que se podía leer "salva el mundo, impugna a Trump", y "paz". Mientras tanto, tuvo lugar otra protesta a favor de la OTAN. Unas decenas de jóvenes manifestantes procedentes de Lituania, Ucrania, Países Bajos y otros países se reunieron en La Haya, donde pidieron un aumento del gasto en defensa y apoyo para Ucrania.
A la manifestación encabezada por jóvenes se unieron los ministros de Defensa de Lituania y los Países Bajos, quienes indicaron que se espera que los líderes de la OTAN se comprometan a aumentar el gasto en Defensa en los próximos años.
Los objetivos actuales de Defensa de la OTAN son del 2% del PIB, pero se espera que aumenten al 5% tras meses de presiones de Trump y amenazas de sacar a Estados Unidos de la alianza de Defensa. Trump también ha sugerido que cualquier nación miembro que no cumpla sus objetivos propuestos del 5% no se beneficiará de la protección estadounidense en virtud del artículo 5 de los estatutos de la OTAN.