Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Parlamento de Alemania suspende un programa de reagrupación familiar para inmigrantes

Migrantes y refugiados hacen cola en el centro de registro central de Berlín, 4 de enero de 2016.
Migrantes y refugiados hacen cola en el centro de registro central de Berlín, 4 de enero de 2016. Derechos de autor  AP
Derechos de autor AP
Por Euronews en español con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Esta protección, dirigida a todos aquellos refugiados que aún no han conseguido su estatus de asilo, desaparecerá durante un periodo inicial de dos años. La medida forma parte del objetivo del Gobierno de Merz de reducir el número de solicitantes de asilo que llegan al país.

PUBLICIDAD

Los diputados alemanes han aprobado este viernes la suspensión de los derechos de reagrupación familiar de aquellos inmigrantes sin un estatus de asilo aprobado. El Parlamento federal ha aprobado esta propuesta con 444 votos a favor y 135 en contra.

La reagrupación familiar de los migrantes con protección subsidiaria es un estatus que se concede a las personas a las que se permite residir en Alemania por los riesgos que sufrirían al volver a su país, aunque no sean consideradas refugiadas.

Más de 388.000 personas en Alemania, principalmente sirios, tenían a finales de marzo el estatuto de protección subsidiaria. La nueva legislación suspende las normas de 2018 que permitían que hasta 1.000 familiares cercanos al mes se unieran a los migrantes con este estatus. Hasta ahora, las autoridades alemanas tomaban decisiones caso por caso basadas en motivos humanitarios, en lugar de conceder un derecho automático a la reagrupación familiar.

El canciller alemán, Friedrich Merz, hace una declaración gubernamental en el Bundestag en Berlín, el 24 de junio de 2025.
El canciller alemán, Friedrich Merz, hace una declaración gubernamental en el Bundestag en Berlín, el 24 de junio de 2025. AP

La ley no afecta a las personas a las que se haya concedido asilo o reconocido la condición de refugiado en virtud de la Convención de Ginebra sobre el Estatuto de los Refugiados. El ministro del Interior, Alexander Dobrindt, ha declarado ante los legisladores que el cambio reduciría el número de personas que pueden venir a Alemania en unas 12.000 al año y "rompería un modelo de negocio" para los traficantes de seres humanos.

Dobrindt ha defendido la medida, argumentando que la "capacidad de integración del país" tiene un límite. "Muchas personas saben que no recibirán el pleno reconocimiento de refugiados", ha proclamado Dobrindt, "pero aun así se dirigen a Alemania porque se sabe que, incluso sin estatus de asilo, puedes traer a tu familia más adelante. Eso crea un fuerte factor de atracción, y hoy lo estamos eliminando".

Los socialdemócratas del SPD, el miembro minoritario de la coalición gubernamental, han expresado su preocupación por la legislación, pero finalmente la han aceptado como parte de un compromiso político. La ministra alemana de Migración, Refugiados e Integración, Natalie Pawlik, ha reconocido el malestar de su partido: "La integración funciona mejor cuando las familias están juntas". Ha añadido, sin embargo, que el SPD apoyaría la medida, señalando que está limitada a dos años.

El proyecto de ley aprobado este viernes supone la primera legislación migratoria aprobada desde que Merz asumió el cargo. Su Gobierno ha prometido políticas de inmigración más duras tras el crecimiento de la ultraderecha en el país germánico, pero también en todo el continente europeo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los robos en tiendas alcanzan cifras récord en Alemania

Una mujer muerta y 2 heridos graves en un ataque con arma blanca en empresa en Alemania

La UE presenta un paquete de sanciones contra Israel por la crisis humanitaria en Gaza y Cisjordania