El rey Felipe VI lidera reuniones en Sevilla antes de la IV Conferencia de la ONU sobre Financiación para el Desarrollo. Encuentros con António Guterres, líderes de Mozambique, Panamá y Qatar destacan su agenda previa al evento internacional que busca impulsar el desarrollo sostenible.
El Rey Felipe VI encabezará este domingo una serie de reuniones bilaterales en el Real Alcázar de Sevilla, en el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo organizada por Naciones Unidas, que dará inicio este lunes en la capital andaluza. Durante la tarde, el monarca se reunirá con el secretario general de la ONU, António Guterres, así como con destacados líderes internacionales como el presidente de Mozambique, Daniel Francisco Chapo; el presidente de Panamá, José Raúl Mulino; y el Emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani.
Según fuentes de la Casa Real, la jornada diplomática comenzará a las 17:00 con un encuentro entre el Rey y Guterres, acompañado por una delegación de Naciones Unidas. A las 17:45, Felipe VI se reunirá con el presidente de Mozambique, seguido de una reunión a las 18:45 con el presidente de Panamá. Cerrará la ronda de encuentros a las 19:45 con el emir de Catar.
La intensa agenda culminará con una cena oficial a las 21:00, ofrecida por los Reyes en honor a los mandatarios presentes en la conferencia. Está previsto que asistan más de 100 invitados, entre ellos 35 jefes de Estado, 12 jefes de Gobierno y representantes de una treintena de organismos internacionales. Entre los asistentes figurarán también el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y otras autoridades españolas.
Este lunes, Felipe VI inaugurará oficialmente la cumbre con un discurso que subrayará la importancia de la financiación internacional para el desarrollo sostenible. Durante la jornada, el monarca mantendrá nuevas reuniones bilaterales con líderes que participan en el evento, que se extenderá hasta el jueves.
La IV Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo, convocada por la ONU, busca promover el diálogo entre gobiernos, organismos internacionales y actores clave del sector financiero, para impulsar compromisos concretos en favor del desarrollo global.