Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La Defensa, en el centro de la presidencia danesa de la Unión Europea

Dinamarca asume la presidencia rotatoria de la UE
Dinamarca asume la presidencia rotatoria de la UE Derechos de autor  EC - Audiovisual Service
Derechos de autor EC - Audiovisual Service
Por Gregoire Lory & Jorge Liboreiro
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Desde el 1 de julio, Dinamarca ejerce la presidencia semestral del Consejo de la Unión Europea. Durante la tradicional visita de la Comisión Europea a la nueva presidencia rotatoria (jueves 3 de julio), Copenhague reiteró sus prioridades.

PUBLICIDAD

Seguridad y Defensa. La frase estaba en boca de todos cuando la presidencia danesa de la Unión Europea y la Comisión Europea se reunieron en Aarhus el jueves 3 de julio. Todo el Colegio de Comisarios había viajado a Dinamarca con motivo del inicio de la nueva presidencia del Consejo de la UE.

Copenhague ha hecho de la Defensa una prioridad. El país escandinavo pretende impulsar el esfuerzo de rearme de los 27 e identificar las capacidades que faltan. "Si no estamos preparados para defender nuestro continente, ¿quiénes somos como europeos?", se pregunta la primera ministra danesa, Mette Frederiksen.

"Necesitamos rearmar Europa para 2030 a más tardar, y espero con interés la hoja de ruta sobre cómo lograrlo, para que podamos desarrollar capacidades comunes, reforzar nuestra industria de Defensa, realizar adquisiciones conjuntas y eliminar todas las barreras y obstáculos que se interpongan en nuestro camino", añade.

Para la dirigente danesa, la seguridad de la UE también depende de Ucrania. Mette Frederiksen recuerda que Kiev forma parte de la familia europea. Por eso pide a sus socios que cambien de mentalidad.

"Cuando entregamos armas a Ucrania, en lugar de verlo como una donación, deberíamos pensarlo como parte de nuestro rearme. Porque en este momento, es el Ejército ucraniano el que está protegiendo a Europa", insiste Mette Frederiksen.

Vincular seguridad y migración

Dinamarca considera que la política migratoria es también una cuestión de seguridad. Sin embargo, según la primera ministra danesa, el sistema europeo está fallando y pide que se restablezca el control de las fronteras.

"Sobre estas cuestiones, ahora tenemos propuestas concretas sobre la mesa, propuestas que también podrían allanar el camino para los centros de retorno y los procedimientos de asilo fuera de la UE", afirma Mette Frederiksen. Por su parte, la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, enumera los puntos del Pacto sobre Migración y Asilo en los que Dinamarca debe avanzar.

"Bajo su presidencia, podremos avanzar en nuestra propuesta de retorno, en el concepto de terceros países seguros y países de origen seguros", afirma la dirigente alemana, que quiere pasar a la aplicación del pacto.

Responder a las turbulencias comerciales

La presidencia danesa y la Comisión Europea también colaboran en materia de competitividad, la otra prioridad de Copenhague. También en este caso, Ursula von der Leyen enumera los temas en los que espera que se avance. "Así pues, debemos dar un gran impulso a la Unión Europea del Ahorro y la Inversión, que será una de nuestras prioridades comunes", explica la presidenta de la Comisión.

La dirigente alemana señala que el coste de la energía es una de las dificultades de la UE frente a sus competidores internacionales. Por ello, tiene previsto presentar "planes para mejorar la red europea, la capacidad de almacenamiento y las interconexiones".

Más allá de esta hoja de ruta semestral, el reto para Dinamarca será mantener la unidad de los 27 y garantizar que la UE habla con una sola voz para responder a los retos geopolíticos, comerciales y climáticos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Están de acuerdo los ciudadanos de la UE con un mayor gasto en Defensa?

Detienen en Dinamarca a un sospechoso de espiar para Irán en Berlín y planificar atentados

Dinamarca quiere prohibir la difusión de los 'deepfake' alegando problemas de desinformación