Una encuesta revela que, aunque el 57% de los jóvenes europeos apoya la democracia, casi la mitad teme por su futuro. El estudio también muestra un aumento del euroescepticismo, una mayor polarización ideológica y una postura más crítica hacia la inmigración.
Aunque el 57% de los jóvenes europeos apoya la democracia frente a cualquier otra forma de gobierno, el 48% cree que está en peligro en su país, según una nueva encuesta realizada por YouGov para la Fundación TUI. La investigación recogió las opiniones de 6.703 europeos de entre 16 y 26 años residentes en Alemania, Francia, España, Italia, Grecia, Polonia, así como en el Reino Unido.
Los resultados revelaron que el apoyo a la democracia es mayor entre los jóvenes alemanes (con el 71%), mientras que los polacos mostraron los niveles más bajos de apoyo, con un 48% a favor de este sistema político. Aunque la mayoría de los encuestados expresaron su apoyo a la democracia, el 21% afirmó que, en determinadas circunstancias, preferiría un gobierno autoritario a uno democrático.
En comparación con hace cuatro años, un número creciente de jóvenes de los países encuestados se clasifican a sí mismos como de centroderecha, pasando esta cifra del 14% al 19%. "Entre los jóvenes que se posicionan políticamente a la derecha del centro y se sienten económicamente desfavorecidos, el apoyo a la democracia desciende a sólo un tercio", afirma el profesor Thorsten Faas, de la Universidad Libre de Berlín, que ha colaborado en el estudio.
"Estas cifras demuestran que la democracia está bajo presión, tanto desde fuera como desde dentro". En el otro extremo del espectro político, también aumentó la proporción de jóvenes que se clasifican a sí mismos como de centroizquierda, sobre todo en Alemania, Francia e Italia.
¿Qué opinan los jóvenes de Europa y la UE?
En total, el 51% de los encuestados respaldó la afirmación "la UE es una buena idea, pero se aplica muy mal", siendo los jóvenes griegos los más euroescépticos al respecto, con un 63%. Además, el 40% de los encuestados opinan que la UE no es especialmente democrática.
En cuanto al ámbito de actuación de la UE, el 53% afirmó que Bruselas dedica demasiados esfuerzos a asuntos triviales y que, en su lugar, debería centrarse en abordar cuestiones más importantes. Entre ellos figuran la lucha contra la crisis del coste de la vida, la ampliación de la Defensa contra las amenazas exteriores y la creación de mejores condiciones para las empresas.
A pesar de este debate sobre la eficacia de la UE, los encuestados respaldaron abrumadoramente la pertenencia a la UE, con un 66% de acuerdo en que pertenecer al bloque es algo bueno. Por su parte, el 73% de los jóvenes británicos se mostró partidario de volver a formar parte de la UE.
La encuesta también reveló que, con el tiempo, los jóvenes europeos se están volviendo más críticos con la inmigración, ya que el 38% respaldaba políticas de inmigración más duras, frente al 26% en 2021.