Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Reunión crucial de Exteriores: Europa baja el tono pero advierte que responderá si hay más aranceles

n esta foto de archivo del 5 de agosto de 2010, un contenedor es cargado en un buque de carga en el puerto de Tianjin, China.
n esta foto de archivo del 5 de agosto de 2010, un contenedor es cargado en un buque de carga en el puerto de Tianjin, China. Derechos de autor  Copyright 2017 The Associated Press. All rights reserved.
Derechos de autor Copyright 2017 The Associated Press. All rights reserved.
Por Jeremy Fleming-Jones
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La carta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advierte a la UE que se aplicarán aranceles del 30% a partir del 1 de agosto a menos que se alcance un acuerdo, lo que ha aumentado la presión sobre las negociaciones comerciales.

PUBLICIDAD

Los ministros de Comercio de la UE se reúnen este lunes en Bruselas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declarara que el 1 de agosto comenzarán a aplicarse aranceles del 30% a la UE. Durante el primero de los dos días del Consejo de Asuntos Exteriores que se celebra en la capital belga, los ministros debatirán sobre el comercio con EE.UU. y China.

El sábado, el presidente estadounidense, Donald Trump, publicó en su plataforma de redes sociales Truth Social una nueva serie de cartas en las que hacía una declaración de aranceles del 30% con respecto a la UE y México, una medida que podría provocar una gran agitación entre Estados Unidos y dos de sus mayores socios comerciales.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, respondió rápidamente señalando el "compromiso del bloque con el diálogo, la estabilidad y una asociación transatlántica constructiva". "Siempre hemos tenido muy claro que preferimos una solución negociada. Esto sigue siendo así, y utilizaremos el tiempo que tenemos ahora hasta el 1 de agosto", dijo durante una rueda de prensa el domingo. "Nos hemos preparado para ello y podemos responder con contramedidas si es necesario".

Von der Leyen también dijo que la UE suspenderá los aranceles de represalia sobre productos estadounidenses programados para entrar en vigor el lunes con la esperanza de llegar a un acuerdo comercial con la administración Trump a finales de mes.

El canciller alemán, Friedrich Merz, adoptó un tono optimista ante los medios de comunicación al declarar el domingo a la cadena nacional 'ARD' que había hablado con Von der Leyen, con el presidente francés Emmanuel Macron y con Trump el viernes, y que acordaron intentar buscar un acuerdo en las próximas dos semanas.

Merz aseguró que las negociaciones estaban avanzadas y subrayó que otros países que han recibido cartas similares -entre ellos China y Canadá- han encontrado por lo general soluciones razonables. "Nadie necesita ahora nuevas amenazas o provocaciones. Lo que necesitamos es que la UE prosiga unas conversaciones serias y centradas con Estados Unidos", declaró el ministro de Economía del país, Lars Klingbeil, al diario alemán 'Süddeutsche Zeitung'.

Otros líderes europeos se unieron a Von der Leyen para instar a Trump a dar más tiempo a las negociaciones y advirtieron de posibles nuevos aranceles a Washington. "Con la unidad europea, corresponde más que nunca a la Comisión afirmar la determinación de la Unión de defender resueltamente los intereses europeos", dijo el presidente francés, Emmanuel Macron, en un comunicado publicado en X.

La italiana Meloni dice que no hay que desencadenar una guerra comercial

La oficina de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, dijo que "no tendría sentido desencadenar una guerra comercial entre los dos lados del Atlántico."

El ministro danés de Asuntos Exteriores, Lars Løkke Rasmussen, dijo a la emisora 'DR' que Trump estaba adoptando un "enfoque sin sentido y muy miope." El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, advirtió en una entrevista con la cadena pública del país 'SVT' que "todos salen perdiendo con una escalada del conflicto comercial, y serán los consumidores estadounidenses los que paguen el precio más alto." El primer ministro holandés saliente, Dick Schoof, escribió en X que el anuncio "es preocupante y no es el camino a seguir".

El primer ministro irlandés, Micheal Martin, declaró el sábado que los aranceles representan un "revés", y añadió que los gravámenes "no son sostenibles". En sus declaraciones, Martin también mencionó que la Unión Europea tiene contramedidas sobre la mesa, pero "no quiere tener que desplegarse, y preferiría un enfoque negociado".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Exclusiva: Los países de la UE abogan por suprimir las barreras comerciales con sus socios mediterráneos

La UE debe responder a la "extorsión mafiosa" de Trump, según el exjefe europeo de Comercio

La inflación en EE.UU. alcanza el 2,7% y los aranceles de Trump hacen mella en la economía