Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Suiza recupera los búnkeres de guerra en un contexto de mayor preocupación por la seguridad

ARCHIVO - Un búnker de la Segunda Guerra Mundial está incrustado en una ladera sobre el río Mosa en Lanaye, Bélgica, el 14 de diciembre de 2015.
ARCHIVO - Un búnker de la Segunda Guerra Mundial está incrustado en una ladera sobre el río Mosa en Lanaye, Bélgica, el 14 de diciembre de 2015. Derechos de autor  AP Photo/Virginia Mayo, File
Derechos de autor AP Photo/Virginia Mayo, File
Por Oman Al Yahyai
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El Ejército suizo ha hecho un llamamiento a empresas tecnológicas, investigadores y startups para que ayuden a convertir estos búnkeres de guerra en modernos centros de seguridad mediante soluciones innovadoras y de bajo coste.

PUBLICIDAD

Suiza quiere reactivar su sistema de búnkeres de guerra, muchos de los cuales llevan sin utilizarse desde la década de 1990. El Ejército suizo, motivado por el aumento de la preocupación por la seguridad tras la guerra de Rusia en Ucrania, está reconsiderando el papel de unos 8.000 búnkeres repartidos por todo el país, algunos de los cuales datan de 1886, y la mejor manera de modernizarlos.

Originalmente construidos para proteger lugares estratégicos, como el ferrocarril de San Gotardo y los pasos alpinos, el sistema de búnkeres se convirtió en un componente clave del Reducto Nacional Suizo, una red de fortificaciones diseñadas para repeler invasiones durante la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría.

Aunque muchos búnkeres fueron equipados en su día con avanzados sistemas de defensa para protegerse de las amenazas de misiles soviéticos, su uso disminuyó tras la Guerra Fría. Los recortes presupuestarios y los cambios en las prioridades de seguridad hicieron que muchos de los emplazamientos se vendieran a civiles.

Búnkeres convertidos en bodegas y galerías de arte

Los compradores les encontraron nuevos y sorprendentes usos, desde bodegas de queso y galerías de arte hasta centros de almacenamiento de datos y hoteles. Algunos incluso se convirtieron en cámaras acorazadas de alta seguridad para criptomonedas, como el Fuerte Knox del cantón de Berna.

Sin embargo, en 2023, el Ejército suizo detuvo todas las ventas de estos refugios, optando en su lugar por evaluar la mejor manera de reutilizarlos. "Tenemos que hacer uso de lo que tenemos", declaró el jefe del Ejército suizo, Thomas Süssli, a los medios de comunicación nacionales. "La naturaleza de las amenazas militares ha cambiado. Los búnkeres están mal situados y las armas que contienen sólo durarán otros diez o 20 años", añadió.

Nueva estrategia de seguridad que utilizará la tecnología punta

Para el Ejército, el objetivo es convertir estos búnkeres en "centros de defensa difíciles de atacar" utilizando tecnología punta, al tiempo que se garantiza que las mejoras sean rentables y requieran un mínimo de personal.

Además de reforzar la seguridad nacional, algunos cantones también han adaptado refugios civiles para acoger temporalmente a refugiados. Según los medios de comunicación locales, la Sociedad Suiza para la Tecnología y las Fuerzas Armadas (STA) tiene previsto organizar una "jornada de innovación" a mediados de septiembre, en la que se darán a conocer más detalles y los participantes podrán presentar sus ideas. "Buscamos ideas de todos los sectores, no sólo de Defensa", subraya la STA.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Qué es la 'bomba búnker' estadounidense que podría alcanzar las instalaciones nucleares iraníes?

Así son los búnkeres de lujo que se están construyendo en España ante la amenaza de una guerra

Alemania planea convertir edificios en refugios antiaéreos