Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Alemania planea convertir edificios en refugios antiaéreos

Las escaleras mecánicas de la estación de metro a la sala de llegadas de la estación principal están vacías por la tarde debido a la pandemia de coronavirus, sábado 18 de abril de 2020.
Las escaleras mecánicas de la estación de metro a la sala de llegadas de la estación principal están vacías por la tarde debido a la pandemia de coronavirus, sábado 18 de abril de 2020. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Tamsin Paternoster
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El Ministerio del Interior del país dijo que se diseñaría una aplicación para que los ciudadanos encuentren su búnker más cercano.

PUBLICIDAD

Alemania está elaborando una lista de edificios públicos y privados que podrían convertirse en búnkeres en caso de necesidad, según informó el miércoles el Ministerio del Interior del país. La lista incluiría aparcamientos, estaciones de tren subterráneas, edificios estatales y propiedades privadas.

También está prevista una aplicación telefónica con un directorio digital de búnkeres y refugios de emergencia, dijo el portavoz, quien añadió que también se animaría a los ciudadanos a convertir sus propios sótanos y garajes en refugios.

El tabloide alemán 'BILD' informó por primera vez del plan el lunes, diciendo que era una respuesta al empeoramiento de la amenaza internacional, en particular de Rusia. Un portavoz del Ministerio no mencionó un empeoramiento de la situación de seguridad, pero dijo que el plan era un gran proyecto que llevaría algún tiempo y en el que participarían múltiples autoridades.

Las organizaciones de protección civil de Alemania han pedido que se amplíen los refugios antiaéreos del país, que cuenta actualmente con 579 búnkeres, la mayoría de los cuales datan de la Segunda Guerra Mundial. Al parecer, el plan se acordó en junio y está siendo estudiado por una fuerza especialmente diseñada para ello.

La defensa interna de Alemania

Desde la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022, Alemania se ha volcado cada vez más en la defensa interna. El canciller alemán, Olaf Scholz, prometió reforzar el Ejército del país tras la invasión, con una oleada de inversiones y proyectos de armamento.

Desde entonces, el Ejército se ha encontrado con un presupuesto limitado. Roderich Kiesewetter, experto en Defensa y diputado de la opositora Unión Cristianodemócrata, declaró recientemente al 'Frankfurter Allgemeine' que el presupuesto militar debería triplicarse para hacer frente adecuadamente a las necesidades y amenazas actuales.

Este mes, los medios de comunicación locales informaron sobre el 'Plan Operación Alemania', un documento clasificado en el que se detalla cómo Alemania podría apoyar el despliegue de miles de tropas de la OTAN en Ucrania en caso de una escalada de las amenazas nucleares de Rusia.

En octubre, un grupo de funcionarios de los servicios de inteligencia alemanes advirtió al Parlamento de que Rusia tendría capacidad para llevar a cabo un ataque contra la OTAN a finales de la década.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

1.000 días de guerra en Ucrania: ¿No es sólo "la guerra de Putin"?

Un dron se estrelló en Polonia, tenía inscripciones en ruso

Rusia lanza un ataque récord sobre Ucrania y alcanza un edificio gubernamental ucraniano