Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Cuáles son los idiomas más estudiados en las escuelas de la UE?

Europa en movimiento
Europa en movimiento Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Alessio Dellanna & Mert Can Yilmaz & Lauren Walker
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Un nuevo informe revela que el español es la segunda lengua más estudiada en la enseñanza general de la UE, mientras que el alemán ocupa ese puesto en la formación profesional. El inglés sigue siendo, con diferencia, el idioma dominante en ambos niveles educativos

PUBLICIDAD

En la Unión Europea, el 60% de los estudiantes de enseñanza general —aquella que prepara a los alumnos para la educación superior— estudian dos o más lenguas extranjeras como parte de sus estudios obligatorios. Sin embargo, esta cifra desciende drásticamente a casi el 35% entre los estudiantes de formación profesional, que se preparan para oficios o profesiones específicas. El inglés sigue siendo, con diferencia, el idioma más estudiado, tanto en los estudios obligatorios (96%) como en los profesionales (80%).

Alemán y francés, a la cabeza en Formación Profesional

Entre los alumnos de enseñanza general, el español es el segundo idioma más popular (27,1%), seguido del alemán (21,2%), el francés (20,8%) y el italiano (3,2%). En cuanto a los alumnos de formación profesional, el alemán ocupa el segundo lugar con un 18,1%, seguido del francés (14,1%), el español (6,6%), el ruso (2,3%) y el sueco (2%). El chino solo lo estudia el 0,5% de los alumnos, con los porcentajes más altos en Francia (1,4%), Luxemburgo (1,1%) e Italia (1%).

Disparidad en la enseñanza de idiomas entre países de la UE

Algunos países de la Unión Europea demuestran un mayor énfasis en la enseñanza de lenguas extranjeras. Casi el 100% de los alumnos de bachillerato de enseñanza general de Francia, Rumanía, la República Checa, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia y Luxemburgo estudian dos o más lenguas extranjeras. En contraste, los estudiantes de enseñanza general de Portugal (6,7%), Irlanda (10,4%), España (22,4%) e Italia (23,3%) tienen muchas menos probabilidades de estudiar dos o más idiomas.

La situación difiere notablemente en la formación profesional. Rumanía es el único país donde casi todos los alumnos de este tipo de enseñanza secundaria estudian dos o más idiomas (97,2%), seguido por Finlandia (85%) y Polonia (78%). Por otro lado, el porcentaje de alumnos que estudian al menos dos idiomas es prácticamente nulo en Malta (0%), España (0,1%), Grecia (0,1%) y Dinamarca (0,9%).

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Qué países europeos alcanzan los niveles más altos de educación?

El poder de la educación temprana ayuda a los niños a prosperar en la edad adulta

¿Qué países de la UE enseñan más idiomas extranjeros a los niños?