Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La UE ya ha hecho suficiente: Patriotas por Europa critican el objetivo climático para 2040

Un complejo industrial en el Puerto de Amberes en Bélgica.
Un complejo industrial en el Puerto de Amberes en Bélgica. Derechos de autor  AP
Derechos de autor AP
Por Vincenzo Genovese
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El eurodiputado Ondrej Knotek cree que Europa no necesita liderar la lucha contra el cambio climático y cuestiona el objetivo de neutralidad climática para 2050. Knotek cree que la UE ya ha hecho mucho más que sus competidores mundiales para combatir el calentamiento global.

PUBLICIDAD

El objetivo de reducción de emisiones de la UE para 2040 "simplemente no es necesario" y debería rechazarse, según ha declarado a 'Euronews' en una entrevista el eurodiputado checo responsable de dirigir la propuesta en el Parlamento.

Ondrej Knotek es miembro del grupo de extrema derecha Patriotas por Europa (PfE) y fue designado ponente para dirigir en el Parlamento una enmienda a la Ley del Clima que fija el objetivo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para 2040.

A principios de julio, la Comisión Europea propuso formalmente en una enmienda a la Ley del Clima un objetivo de reducción del 90% de las emisiones de carbono para 2040, como vía para alcanzar las emisiones cero en 2050.

Un completo rechazo de la propuesta de la Comisión

Knotek dijo que cuando redacte la posición del Parlamento sobre el expediente en la Comisión de Medio Ambiente, Clima y Seguridad Alimentaria (ENVI), presionará para rechazar por completo la propuesta de la Comisión, sin proponer ningún objetivo alternativo de reducción de emisiones.

"El objetivo de 2040 es un añadido a los dos objetivos existentes, que simplemente no es necesario", dijo, refiriéndose al objetivo final de la UE de alcanzar la neutralidad climática en 2050 y al objetivo intermedio de una reducción del 55% para 2030.

Knotek cree que la UE ya ha hecho mucho más que sus competidores mundiales para combatir el calentamiento global, y sostiene que los riesgos para la economía y los ciudadanos europeos son "mucho mayores" que las posibles contribuciones a la mitigación del cambio climático global.

"Nadie dice que Europa tenga que ser el buque insignia"

"Esperemos a que los demás tengan los mismos dos objetivos jurídicamente vinculantes, esperemos a que los demás tengan este tercer objetivo, y entonces podremos acompañar. Nadie dice que Europa tenga que ser el buque insignia", afirmó.

Más allá del objetivo de 2040, Knotek también cuestiona todo el Pacto Verde, el plan a largo plazo de la UE para alcanzar la neutralidad climática en 2050. "El objetivo como tal parecía realista en 2020, pero ahora, después de cinco años, sabemos que muy probablemente no lo sea tanto", dijo, pidiendo una "fuerte recalibración" de los compromisos de la UE.

"La reacción correcta al cambio climático es reducir las emisiones de forma sostenible, e incluso lenta. No tenemos que invertir en una reducción más rápida de las emisiones, sino en la llamada adaptación al cambio climático. El papel de la adaptación debería ser mucho más importante que la reducción de los gases de efecto invernadero".

Se prevé un enfrentamiento sobre la Ley del Clima

Ondrej Knotek contará con el apoyo de su grupo político, el PfE, que se opone firmemente a la acción climática de la UE, y probablemente con el de otros partidos de derechas del Parlamento.

Pero desmantelar esta política climática emblemática de la UE no será tarea fácil. El nombramiento de Knotek, resultado de un complejo sistema de adjudicación que da a los grandes grupos el control de importantes expedientes, ya ha provocado reacciones de miembros de izquierda y centro del Parlamento.

Socialistas y Demócratas, Renovar Europa, los Verdes/ALE y La Izquierda abogarán por mantener el objetivo de 2040. Por lo tanto, la posición del Parlamento sobre el expediente dependerá de la elección del grupo más numeroso, el Partido Popular Europeo (PPE).

Los eurodiputados del PPE están divididos en este asunto

"Los eurodiputados del PPE están divididos en este asunto. Estoy convencido de que si se les deja votar libremente, la mayoría de ellos estaría en contra del objetivo de 2040", dijo Knotek.

El eurodiputado checo cree que sus colegas del PPE seguirán la dirección de su líder, Manfred Weber. "En el PPE, si no sigues la línea, te marginan y no consigues ninguna misión. Así que, si hubiera una votación secreta, podrían distraerse, si no, se atienen a la línea".

El informe de Knotek se votará en la comisión ENVI el 23 de septiembre. Otros eurodiputados de la misma comisión tienen hasta el 8 de septiembre para añadir enmiendas. A continuación, el pleno del Parlamento deberá confirmar el resultado en la segunda semana de octubre.

Negociaciones antes de la COP30 de Brasil

Sin embargo, tras la votación en el Parlamento, la disposición deberá negociarse con los 27 Estados miembros de la UE, que deberán adoptar una posición común en el Consejo. Algunos, entre ellos Francia y Polonia, ya han expresado su escepticismo sobre la propuesta.

El calendario de las negociaciones es delicado, ya que la Comisión esperaba tener el objetivo de 2040 consagrado en la legislación antes de la conferencia internacional sobre el clima COP30 de Brasil, que se celebra en noviembre.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El Parlamento Europeo denuncia a la ultraderecha por malversación de fondos de la UE

"Esto no es una canción de rap, es una revolución": las jóvenes artistas que usan la música para denunciar la crisis climática

Nuevos paradigmas para lograr el objetivo de cero emisiones de CO2