Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Muere un bombero en Covilhã y el Gobierno amplía el estado de alerta en Portugal

Incendios: muere un bombero en Covilhã y el Gobierno amplía la situación de alerta
Incendios: muere un bombero en Covilhã y el Gobierno amplía la situación de alerta Derechos de autor  Bruno Fonseca/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Bruno Fonseca/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Por Diana Rosa Rodrigues
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Un bombero murió el domingo tras sufrir un accidente de tráfico cuando se dirigía a luchar contra un incendio en Fundão. Este lunes, más de 2.000 operarios sobre el terreno luchan contra cinco grandes incendios, y el Gobierno ha prorrogado la alerta hasta el martes.

PUBLICIDAD

Según la información disponible en la página web de Protección Civil a las 6:30 del lunes, cinco grandes incendios arrasan Portugal. Más de 2.000 bomberos combaten las llamas sobre el terreno.

El incendio que comenzó en Piódão, en el municipio de Arganil, la semana pasada y se extendió a los municipios vecinos sigue siendo el que más recursos tiene sobre el terreno, con cerca de mil operativos. Las llamas se han extendido al municipio de Covilhã, y el ayuntamiento emitió anoche una alerta de bloqueo para más de una docena de parroquias.

La situación en el municipio de Sabugal, en el distrito de Guarda, empeoró el domingo, con personas intentando ayudar a los bomberos a combatir las llamas. El alcalde se queja de la falta de medios. A las 6:30, casi 300 bomberos estaban sobre el terreno.

El incendio que se declaró el viernes en Freixo de Espada a Cinta, en el corazón del Parque Natural Internacional del Duero, empezó a ceder ante los bomberos tras una difícil lucha, con las llamas amenazando las localidades de Mós y Carviçais, en Torre de Moncorvo. Protección Civil sigue informando del incendio como incidente en curso, movilizando a más de 300 bomberos sobre el terreno, apoyados por 112 vehículos.

En el municipio de Tarouca, en la subregión del Duero del distrito de Viseu, el incendio está movilizando a más de 200 operativos. En Mirandela, Terras de Trás-os-Montes, más de 100 bomberos luchan contra las llamas.

El incendio de la sierra de Lousã ha entrado en la fase de extinción. En las últimas horas, se han producido algunos conatos en el frente de Góis, pero Protección Civil asegura que el incendio se está controlando. Más de 300 operativos y 100 vehículos permanecen sobre el terreno para evitar que se reavive. El incendio de Sátão y Trancoso, que afectó a 11 municipios, se dio por controlado durante la noche.

Muere un bombero en Covilhã

Un bombero murió el domingo en un accidente de tráfico en el pueblo de São Francisco de Assis, Covilhã, cuando se dirigía a luchar contra un incendio en Fundão. Otras cuatro personas resultaron heridas.

El Ayuntamiento de Covilhã lamentó la muerte del bombero y decretó tres días de luto municipal. El primer ministro, Luís Montenegro, también expresó su pesar por la muerte del bombero, al igual que el presidente de la República, que transmitió su más sentido pésame al comandante del bombero fallecido y al alcalde de Covilhã, pidiéndole que envíe un mensaje a la familia doliente y a las familias de los heridos.

Hasta el momento se han producido dos víctimas mortales como consecuencia de los incendios, después de que un exalcalde y candidato de la región de Vila Franca de Desão fueran encontrados muertos mientras luchaban contra las llamas en el distrito de Guarda.

El Gobierno prorroga la situación de alerta

El Gobierno ha decidido prorrogar 48 horas más la situación de alerta en el país por los incendios, justificando la decisión por las condiciones meteorológicas adversas para combatir las llamas. "Sigue habiendo dificultades, sigue habiendo condiciones muy desfavorables", dijo la ministra del Interior, Maria Lúcia Amaral.

Está previsto que este lunes lleguen aviones procedentes de Suecia en el marco del Mecanismo Europeo de Protección Civil, activado por Portugal el pasado viernes.

Gran parte del país permanece este lunes en riesgo máximo o muy alto de incendio, especialmente en el norte y el centro del Portugal continental, afectado desde julio por múltiples incendios rurales. Las llamas han consumido ya más de 172.000 hectáreas de terreno, y la superficie quemada este año es 17 veces superior a la del año pasado.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Un joven voluntario muere en León y los incendios se desbocan en plena ola de calor

Las altas temperaturas y vientos avivan los incendios en León y ponen en riesgo a la población

NO COMMENT: Así lucha Francia contra los peores incendios que vive este verano