Los usuarios de las redes sociales han compartido fotos de un panfleto en el que supuestamente se aconseja a las esposas de los soldados rusos que se abstengan de denunciar los malos tratos domésticos. Euroverify rastrea sus orígenes.
Un panfleto que aparece en varias publicaciones virales en las redes sociales afirma mostrar a un instituto ruso aconsejando a las esposas de soldados violentos que se abstengan de denunciar los malos tratos domésticos.
El contenido del panfleto, traducido del ruso al inglés por el equipo de verificación de 'Euronews', aconseja a las mujeres que no hagan público su sufrimiento en las redes sociales, que "cubran los moratones con maquillaje" y eviten "la ropa de colores y el maquillaje" para no "provocar aún más" a sus maridos.
"¿Por qué te pegó tu marido? ¿Cómo le provocaste? Pide perdón a tu marido", reza el panfleto ilustrado. "El silencio no es debilidad, sino sabiduría", añade. Los mensajes con la fotografía se han propagado viralmente por Internet durante la última semana, y varios usuarios de las redes sociales han acusado a Moscú de normalizar la violencia contra las mujeres.
Investigamos mediante una búsqueda inversa de imágenes -que busca en internet coincidencias idénticas y similares de la misma fotografía- y descubrimos que a principios de agosto, también habían circulado ampliamente fotos de un panfleto casi idéntico.
Este panfleto, sin embargo, estaba escrito en ucraniano y dirigido a las esposas de los soldados ucranianos, haciendo implícitamente las mismas acusaciones contra el Estado ucraniano y el Gobierno de Kiev.
Una comparación de ambos panfletos muestra que los contenidos son exactamente los mismos cuando se traducen. Ambos utilizan también la misma caricatura, con la mujer coloreada con los colores de la bandera rusa y ucraniana, respectivamente.
El Centro de Lucha contra la Desinformación de Ucrania, que es una agencia gubernamental, declaró en agosto que "no existe tal panfleto" y que la propaganda era obra de canales de Telegram "hostiles" que trabajaban para "desacreditar a las Fuerzas Armadas de Ucrania, (con el objetivo de) crear una visión distorsionada de la actitud de los militares hacia los valores familiares y socavar la confianza en el Ejército".
Los medios de comunicación ucranianos también informaron ampliamente de que el supuesto panfleto formaba parte de una campaña coordinada en canales de Telegram favorables al Kremlin.
El instituto ruso rechaza las acusaciones
La versión en ruso del panfleto lleva el logotipo y el título de la Academia de Comunicación, y el código QR enlaza con el sitio web del Centro de Ayuda Psicológica de la Academia, bajo el dominio ac-rsy.com.ru.
Ya no se puede acceder al sitio web, pero los archivos muestran que el 2 de septiembre la página incluía las mismas orientaciones que se ven en el panfleto fotografiado. En un vídeo publicado por una cuenta de Telegram que parece pertenecer a la Academia de Comunicación, Alena Chechulina, que se presenta como directora de la Academia, afirma que el sitio web fue "pirateado" y que se publicó "información falsa".
En un comunicado publicado en la misma cuenta de Telegram, la Academia afirma que los panfletos falsos se distribuyeron a blogueros, y pide que los responsables de la "desinformación" sean llevados ante la justicia.
"El 1 de septiembre de 2025, yo, Alena Vitalyevna Chechulina, fundadora de la Academia de Comunicaciones LLC, descubrí que el sitio web de nuestra organización, ac-rsy.com.ru, había sido pirateado y que en él se había publicado información falsa que desacreditaba a nuestra organización y a los participantes de la Operación Militar Especial (OME)", reza el comunicado, traducido del ruso.
"El número de teléfono que figuraba en los contactos de nuestra organización también fue pirateado, y se configuró el desvío de llamadas a un desconocido". Euroverify pudo encontrar un registro de la empresa en el Registro Estatal Ruso de Entidades Jurídicas. Se puede acceder a un nuevo sitio web bajo el dominio ac.com.ru, que es ligeramente diferente al vinculado al código QR del folleto, y que ofrece información sobre los servicios de la Academia.
Indicios de campañas de desinformación dirigidas
Nuestro equipo de verificación no pudo detectar el primer caso de ninguna de las versiones del panfleto que circulaban en Telegram, debido a las limitaciones de búsqueda de la plataforma.
Pero vimos varios casos de la versión ucraniana del panfleto que se compartió en Instagram, X y Reddit alrededor del 12 de agosto, mientras que la versión rusa del panfleto ha estado circulando más recientemente, a principios de septiembre.
La versión ucraniana del panfleto fue ampliamente compartida por medios de comunicación prorrusos y alineados con el Kremlin, incluida la red 'ZOV/Pravda', así como por conocidos propagandistas rusos que operan principalmente en Telegram. No podemos verificar qué versión del panfleto se produjo primero, pero hay fuertes indicios de una campaña de propaganda rusa que desencadenó una contracampaña ucraniana dirigida a Moscú.