Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Más en forma, más ecológicos y más sanos: las nuevas tendencias entre los consumidores europeos

Copyright Euronews
Copyright Euronews Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Julián López & Olga Lavrentyeva & Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La salud y el bienestar siguen siendo dos de las principales prioridades de los consumidores europeos. Alrededor del 28% de ellos dice tomar medidas para llevar una vida más sana, en aras del bienestar mental, la prevención de enfermedades y el mantenerse en forma.

PUBLICIDAD

Los consumidores europeos dan cada vez más prioridad al bienestar y a la conciencia medioambiental. Uno de cada cuatro presta especial atención a cuestiones de salud, mientras que el 28% adopta prácticas sostenibles, como la reutilización de productos y envases, según un nuevo estudio de la empresa holandesa de estudios de mercado Innova.

El estudio del proveedor holandés de estudios de mercado globales afirma que uno de cada cuatro consumidores europeos se enfoca en cuestiones como el bienestar y la salud.

También afirma que las diferencias generacionales determinan las preferencias en materia de salud. Los grupos más jóvenes privilegian el bienestar, la forma física y la belleza, mientras que los adultos mayores dan prioridad a la pérdida de peso y la prevención de enfermedades.

El 66% de los consumidores europeos asegura dormir bien, lo que se consigue mediante el autocuidado, el ejercicio y el consumo de alimentos nutritivos. Los consumidores definen una alimentación más sana como la priorización de los alimentos frescos, la nutrición, el control de las porciones y la minimización de los tentempiés.

El estudio también reveló que un número creciente de consumidores europeos adopta hábitos de consumo conscientemente para apoyar al planeta, con un 28% que reutiliza productos y envases.

Las tendencias de consumo indican que los consumidores jóvenes, de entre 18 y 34 años, adoptan cada vez más dietas motivadas por preocupaciones medioambientales o sociales, mientras que otros optan por cultivar sus propios alimentos, compostar los residuos y reciclar.

El informe señala que los consumidores europeos prefieren darse un capricho y recompensarse a sí mismos, y el 48% opta por "momentos experimentales cotidianos de felicidad". La familia es un factor clave para disfrutar de estos momentos. El estudio también incluye datos sobre las nuevas tendencias en los hábitos sociales de los consumidores jóvenes, de entre 18 y 34 años.

Las opciones centradas en el hogar y la naturaleza están ganando terreno; cenar en casa, por ejemplo, se ha convertido en una tendencia "debido a la prudencia económica", según el informe.

Las tendencias de consumo muestran que la familia y la comida siguen siendo fuentes clave de conexión para los jóvenes consumidores de la UE, mientras que los estilos de vida centrados en la salud llevan a reducir las visitas a bares y pubs.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El jamón español Joselito y los vinos de Sierra Cantabria, galardonados en Nueva York

La dieta mediterránea podría disminuir el riesgo de demencia genética

Una dieta sana en los primeros años de vida mejora la cognición en la vejez, según un estudio