Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La dieta mediterránea podría disminuir el riesgo de demencia genética

Se muestra un plato con muchas verduras.
Se muestra un plato con muchas verduras. Derechos de autor  Canva
Derechos de autor Canva
Por Gabriela Galvin
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Las personas que siguen una dieta de estilo mediterráneo tienen menos probabilidades de desarrollar demencia y un deterioro cognitivo más lento, según revela una nueva investigación.

PUBLICIDAD

Un estudio reciente sugiere que seguir una dieta mediterránea podría ayudar a reducir el riesgo de demencia, sobre todo en personas con riesgo genético. Se cree que la demencia está causada por una combinación de factores genéticos, ambientales y de estilo de vida. Uno de los principales factores de riesgo genético es una variante del gen APOE, conocida como APOE4.

Tener una copia de APOE4 triplica el riesgo de enfermedad de Alzheimer, la forma más común de demencia. Las personas con dos copias tienen hasta 12 veces más probabilidades de desarrollar la enfermedad. Pero el estudio, publicado en la revista 'Nature Medicine', sugiere que incluso los factores de riesgo genéticos pueden mitigarse.

El equipo de investigación estadounidense descubrió que, durante un periodo de tres décadas, las personas con dietas de estilo mediterráneo -ricas en verduras, frutas, frutos secos, cereales integrales y bajas en carnes rojas y procesadas- tenían menos probabilidades de desarrollar demencia y un deterioro cognitivo más lento. Los beneficios fueron mayores en las personas con dos copias de la variante APOE4.

"Estos hallazgos sugieren que las estrategias dietéticas, en concreto la dieta mediterránea, podrían ayudar a reducir el riesgo de deterioro cognitivo y evitar la demencia al influir ampliamente en vías metabólicas clave", señaló en un comunicado Yuxi Liu, uno de los autores del estudio e investigador en un hospital de la Universidad de Harvard.

"Esta recomendación se aplica en general, pero puede ser aún más importante para los individuos con mayor riesgo genético, como los portadores de dos copias de la variante genética APOE4", dijo Liu.

El equipo de Liu analizó los datos de más de 4.200 mujeres y casi 1.500 hombres durante tres décadas. Realizaron un seguimiento a largo plazo de los hábitos dietéticos, muestras de sangre y datos genéticos de los participantes, así como pruebas cognitivas periódicas a un grupo más reducido de personas.

El equipo decidió estudiar la dieta mediterránea porque otras investigaciones han demostrado que puede aumentar el bienestar cognitivo en la vejez. "Queríamos ver si este beneficio podía ser diferente en personas con distintos antecedentes genéticos, y examinar el papel de los metabolitos sanguíneos, las pequeñas moléculas que reflejan cómo el cuerpo procesa los alimentos y lleva a cabo las funciones normales", dijo Liu.

Aproximadamente el 25% de las personas tienen una copia de APOE4, mientras que entre el 2% y el 3% tienen dos copias. No está del todo claro por qué la variante aumenta el riesgo de Alzheimer, pero la proteína APOE normalmente ayuda a transportar grasas como el colesterol en el torrente sanguíneo y el cerebro.

La variante parece alterar ese proceso y afectar a la respuesta del cerebro a la inflamación y a la acumulación de placas amiloides, lo que en conjunto podría aumentar el riesgo de Alzheimer. Cabe destacar que ser portador de la variante del gen APOE4 no garantiza que una persona desarrolle Alzheimer.

El estudio tiene algunas limitaciones, sobre todo que la mayoría de los participantes tenían un buen nivel educativo y ascendencia europea. Según los investigadores, se necesitarían estudios más amplios con grupos de personas más diversos para confirmar los resultados.

Aun así, sugirieron que los médicos podrían hacer más por incluir pruebas genéticas y de metabolitos cuando evalúen los riesgos de Alzheimer de los pacientes. "En futuras investigaciones, esperamos explorar si el tratamiento de metabolitos específicos a través de la dieta u otras intervenciones podría proporcionar un enfoque más personalizado para reducir el riesgo de demencia", dijo Liu.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El regulador de la UE respalda un nuevo tratamiento contra el Alzheimer, revocando su decisión inicial de rechazarlo

La EMA bloquea un fármaco contra el Alzhéimer por sus efectos secundarios potencialmente mortales

Un fármaco experimental podría ralentizar la aparición de la demencia y el Alzhéimer, según estudio