Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Este sencillo análisis de sangre podría revolucionar el diagnóstico del Alzhéimer

Un sencillo análisis de sangre podría transformar el diagnóstico del Alzheimer en un nuevo ensayo en el Reino Unido
Un sencillo análisis de sangre podría transformar el diagnóstico del Alzheimer en un nuevo ensayo en el Reino Unido Derechos de autor  Credit: Canva Images
Derechos de autor Credit: Canva Images
Por Theo Farrant
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El nuevo análisis de sangre podría hacer que el diagnóstico precoz y preciso sea mucho más accesible y asequible, acelerando potencialmente el tratamiento y el apoyo a miles de familias.

PUBLICIDAD

Un ensayo histórico ha empezado a probar si un simple análisis de sangre podría sustituir a los procedimientos invasivos y costosos para diagnosticar la enfermedad de Alzhéimer, una dolencia que afecta a millones de personas en todo el mundo.

El ensayo, dirigido por investigadores del University College de Londres (Reino Unido), ha empezado a reclutar pacientes en clínicas de memoria de todo el país. En él se comprobará si la medición de los niveles de la proteína p-tau217 en la sangre puede proporcionar un diagnóstico precoz y fiable del Alzhéimer, ayudando a pacientes y médicos a tomar decisiones más rápidas y mejor informadas sobre la asistencia.

En la actualidad, para confirmar un diagnóstico de Alzhéimer se suele recurrir a escáneres cerebrales o punciones lumbares, que son costosos y de difícil acceso. Según Alzheimer's Research UK, sólo el 2% de las personas a las que se diagnostica la enfermedad se someten a una de estas pruebas de referencia.

Revolucionar la forma de diagnosticar la demencia

"Tras décadas de investigación, ahora disponemos de un análisis de sangre para detectar la enfermedad de Alzhéimer respaldado por sólidas pruebas científicas y que proporciona información comparable a la de otras pruebas diagnósticas de referencia, como la tomografía por emisión de positrones (PET) y la punción lumbar, pero mucho más accesible y barato", ha declarado el profesor Jonathan Schott, director médico de Alzheimer's Research UK y codirector del ensayo.

En el ensayo participarán 1.100 personas de 20 centros del Servicio Nacional de Salud. La mitad recibirá los resultados de los análisis de sangre en un plazo de tres meses, mientras que la otra mitad los recibirá al cabo de un año. Los investigadores medirán entonces si el acceso temprano a los resultados acelera el diagnóstico, modifica la toma de decisiones clínicas o afecta a la calidad de vida de los pacientes.

Para muchas familias, la perspectiva de una vía más rápida para el diagnóstico ofrece esperanza. Michael White, que cuida de su esposa Kathryn, dijo que su viaje hasta el diagnóstico duró dos años y medio. "Un análisis de sangre como éste habría ayudado a hacer un diagnóstico desde el principio y habría supuesto una verdadera diferencia para nosotros", afirmó.

El estudio forma parte de Blood Biomarker Challenge, un programa de varios millones de libras apoyado por la Alzheimer's Society, Alzheimer's Research UK y los jugadores de People's Postcode Lottery.

Si el ensayo tiene éxito, podría allanar el camino para que los análisis de sangre se conviertan en una parte estándar de la atención a la demencia en el NHS. Según Alzheimer's Disease International, cada año se producen más de 10 millones de nuevos casos de demencia, lo que equivale a un nuevo caso cada 3,2 segundos.

Y en 2020, más de 55 millones de personas vivían con demencia en todo el mundo, una cifra que se espera que casi se duplique cada 20 años, alcanzando los 78 millones en 2030 y los 139 millones en 2050.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La dieta mediterránea podría disminuir el riesgo de demencia genética

El regulador de la UE respalda un nuevo tratamiento contra el Alzheimer, revocando su decisión inicial de rechazarlo

La EMA bloquea un fármaco contra el Alzhéimer por sus efectos secundarios potencialmente mortales