Este verano, las olas de calor han provocado 16.500 muertes más en Europa, y junto con las inundaciones y las sequías han costado 43.000 millones de euros al bloque. ¿Está la UE demasiado centrada en reaccionar? Debatimos también la energía nuclear y el futuro del tren como transporte sostenible.
En esta edición especial de 'Bruselas, ¿te quiero?' desde la oficina del Parlamento Europeo de Madrid, nuestros invitados son César Luena, eurodiputado del PSOE en el grupo de los socialistas, y Arturo Larena, director de EFEVerde.
Las olas de calor son cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas. En ciudades como Roma, Atenas y Madrid, las temperaturas han superado los 45 grados, provocando alertas sanitarias, cortes de energía y miles de muertes relacionadas con el calor. ¿Está Europa preparada para enfrentar este nuevo clima? ¿O seguirá pagando el precio de la inacción?
"En los últimos años, las comunidades que más han sufrido los incendios —Galicia, Extremadura, Castilla y León— han reducido hasta la mitad las políticas en prevención y en recursos forestales, y eso es verdaderamente dramático", ha expresado Luena.
Europa debate su futuro energético. Mientras algunos países apuestan por las energías limpias, otros defienden la vuelta a la nuclear. Y así, el conflicto se intensifica en Bruselas, donde la Unión Europea busca una estrategia común. ¿Puede Europa permitirse renunciar a la energía nuclear? ¿O debería avanzar su transición verde?
"La energía nuclear tiene tres pequeños grandes problemas: el de la seguridad, el de los residuos y el de la dificultad de gestionar esos residuos", ha argumentado Larena.
"En este momento, sería un paso atrás en lo que es la transición ecológica", ha añadido el periodista.
Por último, hablamos sobre el tren como alternativa ecológica al avión. Países como Francia ya han prohibido vuelos cortos donde exista una conexión ferroviaria viable. La demanda por trenes de alta velocidad crece, pero no todo avanza a la misma velocidad. ¿Está el tren preparado para liderar el futuro del transporte en Europa? ¿O seguirá el avión dominando las alturas, pese a su impacto ambiental?
Si quieren comentar este u otros temas, pueden escribirnos un correo electrónico a bruselastequiero@euronews.com o contactarnos a través de las redes sociales.